Ir al contenido
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
logo saul perez
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Desarrollo Personal
/
Saúl Pérez

Entrevista al Dr. Salomón Sellam sobre Psicosomática Clínica Humanista

Aquí os dejo una entrevista realizada por La Vanguardia al Dr. Salomón Sellam, doctor en Medicina y diplomado en Psicosomática Clínica Humanista.

Desde que se licenció en Medicina ha perseguido una respuesta: ¿cuál es la naturaleza de nuestros síntomas, ya sean orgánicos, psicológicos o psiquiátricos?…

Llevo tratando a pacientes 30 años y lo que he aprendido del ser humano se resume en una frase: «El inconsciente nos dirige en todo lo que hacemos, en nuestras acciones positivas y negativas».

salomon sellam

Sellam, con 28 libros sobre su experiencia clínica en el análisis psicosomático publicados en Francia, 13 en España y 6 en Italia, creó en Francia el Instituto para la Psicosomática Clínica para formar profesionales. Ahora está creando en Barcelona la Fundación para la Psicosomática Clínica y Humanista.

Llevo 22 años dedicado a la práctica y el estudio de la influencia de la mente sobre el cuerpo, sobre cómo programamos las enfermedades.

La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para salvar al hombre”. Carl Jung Compartir en X
¿Cómo?

Hay una historia conflictual que se puede ver en el análisis de la vida de la persona: gestación, infancia y contexto social, espiritual y emocional en el que se construyó la personalidad del individuo.

¿Los conflictos empiezan en el vientre materno?

Y antes. Desde los años ochenta se ha puesto de manifiesto la importancia de la historia transgeneracional, es decir, en la novela familiar pueden haber ingredientes que expliquen una enfermedad de hoy.

¿Y si no sabemos nada de nuestros antepasados?

Inconscientemente lo sabemos, y ahí está todo mi trabajo. A partir de la investigación clínica describo, por ejemplo, en mi estudio «El síndrome del yaciente, un sutil hijo de reemplazo», las consecuencias transgeneracionales de los dramas familiares como el fallecimiento de un hijo de muy corta edad.

Cuénteme.

Es algo universal que pertenece al inconsciente colectivo: se trata de la reparación automática y transgeneracional de dramas familiares que califico de injustificados e injustificables. Las consecuencias pueden ser médicas, psicológicas o psiquiátricas. Permítame un ejemplo paradigmático. Salvador Dalí es un caso tipo de hijo de sustitución. Su hermano mayor, también llamado Salvador, murió a los dos años y medio. A la semana del entierro, Salvador segundo se gestó y nació nueve meses más tarde.

Es que ponerle el mismo nombre…

Es más común de lo que piensa. David, un adolescente, padecía esquizofrenia. Investigando descubrimos que había habido dos muertes injustificadas en su familia. En su inconsciente estaba grabado: «No tengo el derecho a vivir mi vida». No lo curamos, pero conseguimos que normalizara su vida.

[thrive_leads id=’5179′]

Afirma que las alergias no existen.

El alergénico es el testigo de un choque psíquico. Cada vez que el señor Fresa tomaba una fresa revivía inconscientemente el día inesperado que su mujer le dijo que lo abandonaba frente a un plantío de fresas. El cerebro asoció la fresa al choque psíquico.

¿Todos los alérgicos al polen han tenido un trauma psicológico?

Para mí hay un componente psíquico hasta que no se demuestre lo contrario. A mi consulta llegan todos los casos que la medicina convencional no ha conseguido curar.

También ha estudiado usted los amores difíciles, ¿qué ha descubierto?

El hombre busca inconscientemente en su pareja particularidades de su madre y la mujer, de su padre.

Es una vieja teoría.

Lo que yo he descubierto es que, una vez que se han tenido hijos, el inconsciente interpreta la relación como un incesto simbólico y el resultado es la disminución de la frecuencia de las relaciones sexuales.

¿Cómo prevenirlo?

Sacando a la luz los fundamentos de la pareja. Todo lo que no sale de nuestros labios grita en lo más profundo de nuestra alma… y se convierte en un síntoma.

¿Qué es una relación sana de pareja?

La que se desarrolla en conciencia: sé lo que espero de ti y tú sabes lo que esperas de mí para crecer juntos. Hay tres verbos claves cuando hay problemas con la pareja: hablar, hablar y hablar. Las parejas nunca hablan lo suficiente.

¿De qué tipo de problemas vienen las enfermedades de la piel?

Del contacto de la madre con el bebé. El cerebro del bebé registra que el contacto es seguridad, y cada vez que hay una ruptura de contacto la piel lo manifiesta. Pero el eccema, la psoriasis o el cáncer de piel tienen orígenes diferentes y muy precisos.

El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en seguir nuevos caminos, sino en tener nuevos ojos. Marcel Proust Compartir en X
Hay gente que apenas come y engorda.

Si ni los regímenes ni el ejercicio físico han funcionado, a grandes líneas podríamos hablar de una inseguridad inconsciente que ha bloqueado el funcionamiento de la eliminación renal y acumulas agua.

¿Y si lo que acumulas es grasa?

Cuando me siento inseguro tengo que hacer reserva y a nivel psicofisiopatológico la grasa es el compartimiento de reserva del organismo. Pero también hay casos muy precisos como el del hijo que es programado como bastón para la vejez. Para ser un buen bastón hay que estar fuerte, ser resistente.

Mucha gente padece dolor de espalda.

Cada vértebra tiene una significación particular. Vamos a coger lo más clásico: la quita lumbar, responsable de la ciática o la lumbalgia que responden a la desvalorización de todos los que están al mismo nivel: pareja (en un 90% de los casos), amigos, hermanos…

¿Si la molestia es cervical?

Entonces el problema es el paso de la mente al cuerpo: personas que tienen proyectos y sueños pero que no consiguen realizarlos o que actúan pero su mente no está de acuerdo con lo que hacen.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

También te puede interesar

La búsqueda inconsciente de nuestra madre en la relación de pareja (Historia de Edipo)

perdonar tu sombra

Perdonar tu Sombra [Ejercicio práctico] “Como tu enemigo se transforma en tu mejor aliado”. 2

padre ausente

Padre ausente

mi arbol, mi brujula de autoconocimiento y sanacion

Mi árbol, mi brújula de autoconocimiento y sanación

Picture of Saúl Pérez

Saúl Pérez

¡Hola! Soy Saúl Pérez y quiero ayudarte a comprender tu árbol familiar y tus emociones, para que puedas caminar más ligero hacia la vida que deseas. Suscríbete al blog y comienza recibiendo un minicurso gratis.

32 respuestas

  1. emma machacamamani dice:
    13 febrero, 2014 a las 23:08

    m e parece fantástico todo lo relacionado con las entrvistas es una manera de nutrirnos con los nuevos avances en los campos sicosomáticos yo soy peruana vivo en la capital lima peru y gracias por esos enfoques en todos los aspectos

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      19 febrero, 2014 a las 10:34

      Gracias a ti Emma por seguirnos. Un abrazo.

      Responder
  2. PATO dice:
    13 septiembre, 2014 a las 01:24

    excelente

    Responder
  3. adolfo dice:
    14 septiembre, 2014 a las 12:27

    excelente en general , y en particular algunos de los comentarios los he vivido en primera persona , por lo que creo es muy interesante los estudios que el Dr esta desarrollando. saludos

    Responder
  4. Clara Aurora dice:
    21 septiembre, 2014 a las 00:13

    muy interesante toda esta entrevista, util y educative. Gracias Saul, bendiciones.

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      13 octubre, 2014 a las 16:55

      Gracias a ti Clara Aurora. Un abrazo!

      Responder
  5. rocio dice:
    22 septiembre, 2014 a las 01:10

    Es impresionante lo acertado q estas en todo. Hasta los problemas d la piel. Mi hija empezó con dermatitis atópica cuando comencé a trabajar y tenia un añito y medio. Es alérgica y … tanto lo d la espalda como las cervicales!!! Alucinante!!!

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      13 octubre, 2014 a las 16:57

      Hola Rocio, me alegro de que te pueda ser útil la información que comparto.

      Gracias por escribir.

      Saúl Pérez

      Responder
  6. Marta dice:
    8 abril, 2015 a las 00:37

    Por que los problemas de cervicales o pueden ser simplemente de tensión y/o estres? … Y que conste que me ha gustado el artículo … Pero … Por que ir más allá de un simple problema muscular?

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      23 mayo, 2015 a las 13:35

      Hola Marta, si en algún momento tienes problemas de cervicales puedes preguntarte ¿estoy teniendo problemas de comunicación? Ir más allá para poder ver la causa real, porque lo que nos sucede no es casualidad y porque lo que nos sucede en cada momento es oportunidad de crecer también emocionalmente.

      Un abrazo,

      Saúl

      Responder
      1. Matina lisbeth dice:
        10 noviembre, 2016 a las 21:34

        Me parece muy interesante el tema y esa dedicacion a ver por mejorar mas el dificil caminondenla vida
        Meninteresa mejorar el bienestar de mis hijas y nietos

        Responder
        1. Marina lisbeth dice:
          10 noviembre, 2016 a las 21:40

          Tengo Dolor de articulaciones codos rodillas espalda y comportamiento dificil de un nino de 7anos que desde los 4meses de edad dio signos de ser demasiado movido ademas de por momentos enserrarse
          En sus juegos y parecer que escucha tuidos y voces muestra algunos signos de violencia en sus juegos y eso me tiene muy preocupada ademas de no abedecr y tener deficiencia de atencion se distrae mucho por favor orienteme wue debemos hacer
          Atentamente le agradezco su atencion

          Responder
  7. enrica miró miró dice:
    10 abril, 2015 a las 10:28

    Gracias! muy interesante i acertado en todo, comparto toda la sabiduría de usted.

    Enrica.

    Responder
  8. Amanda Tomas dice:
    10 abril, 2015 a las 19:18

    Me ha encantado este artículo básicamente porque aunque no soy médico,desde hace algunos años pienso exactamente igual por lo que he ido viendo y viviendo en primera persona y de gente cercana a mi.Importante ser consciente en todo momento del significado del sintoma que estamos teniendo para poder frenarlo y subsanarlo.No es suficiente cuando aparece un síntoma tratarlo únicamente con famacologia,está claro.
    Saúl,me recomendarias algún libro en especial de Salomón Sellam sobre estos temas???

    Gracias y felicidades por compartir cosas tan útiles

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      23 mayo, 2015 a las 14:54

      Hola Amanda, el Dr. Salomon Sellam tiene muchos libros, todos muy buenos, también te recomiendo leer a Christian Fleche, seguro que te será útil.

      Un abrazo,

      Saúl

      Responder
  9. blancablanc dice:
    7 noviembre, 2015 a las 10:35

    Siendo las 6 de la mañ y leo esto,muy interesante me siento muy identificada en el punto de pien, un día se me despertó una alergia de rascarme tanto hasta hacer edemas duras en manos cabeza y cuerpo hacia 7 años que voy de médico y médico,,,y me dicen que es psicosomático….pero y ??? Sólo mejore pero no me curó todavía….muy interesante me sirve

    Responder
  10. JOSE R PEREZ V dice:
    7 noviembre, 2015 a las 18:10

    GRANDIOSO, DEFINITIVAMENTE GRANDIOSO, QUE PROFESIONALES DE LA MEDICINA ORTODOXA SE PREOCUPEN POR IR MÁS ALLÁ, Y BUSQUEN INVESTIGUEN, Y ESTUDIEN NUESTROS COMPORTAMIENTOS, NUESTROS PENSAMIENTOS, COMO Y PORQUE «NOS ENFERMAMOS» ….ES LINDO QUE UN SER HUMANO SE DEDIQUE A ESTO COMO NUESTRO DOCTOR PRESENTE EN ESTE ARTICULO. Namaste!

    Responder
    1. Daniela González dice:
      17 julio, 2019 a las 03:45

      Hola soy mujer de 41 años y tengo desde que tenía 12 años granos diversos en la piel de la espalda hasta glúteos, hombros
      Tuve una relación conflictiva con mi madre por estar siempre ausente.
      Que puedo hacer para que esto se cure.
      Atentamente

      Daniela González
      jgm_contadores@hotmail.com

      Responder
  11. Patricia dice:
    8 noviembre, 2015 a las 07:06

    Genial esta información…. Super útil… Quisiera saber de q manera puedo conocer más de este tema…. Siento q algunos ciclos en mi vida se repiten y soy una convencida de la importancia de la mente sobre todo en la vida… La salud definitivamente no puede ser la excepción… Gracias!!

    Responder
  12. barbara dice:
    30 noviembre, 2015 a las 06:08

    Hola!! T felicito por la dedicacion!! Tus libros estan en las librerias argentinas?

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      1 enero, 2016 a las 11:45

      Hola Bárbara, mi primer libro saldrá este año a la venta. Todavía no se si estará disponible en Argentina, te mantendré informada.

      Un abrazo.

      Responder
  13. Pedro dice:
    5 diciembre, 2015 a las 15:16

    Pura basura de artículo

    Responder
    1. Luisa dice:
      8 abril, 2016 a las 15:39

      Si no te gusta esta tematica pues no pierdas tu tiempo…lee el «Marca».
      A palabras necias oidos sordos.

      Responder
  14. Alejandro dice:
    13 enero, 2016 a las 00:00

    Excelente. Muchas gracias por compartir, eso habla de tu grandeza como Ser, Nuevamente gracias

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      14 enero, 2016 a las 16:25

      Gracias Alejandro!

      Responder
  15. juana pizarro castañeda dice:
    27 septiembre, 2016 a las 17:39

    gracias muy interesante que se pueda saber ,nuestra mente provoque las enfermedades

    Responder
  16. María Luisa Latini dice:
    18 octubre, 2016 a las 18:46

    Gracias Saúl por compartir toda esta información, deseo me ayude a despertar mi inconsciente.
    Saludos cordiales desde Argentina.

    Responder
  17. Maria eugenis dice:
    6 febrero, 2017 a las 23:34

    la verdad que es muy interesante y como todo se va relacionando !

    Responder
  18. M.G. dice:
    15 abril, 2018 a las 11:54

    Hola Saúl, entonces un problema renal grave estaria más relacionado con un sindrome del yacente o desvalorización, desamparo, soledad, maltrato psicologico etc? Grácias, un saludo.

    Responder
  19. Charo dice:
    20 septiembre, 2018 a las 13:47

    Mi hijo nació el mismo día que yo, 11/09/1987 yo del 1965 y además se llama igual que su padre y su abuelo paterno en este caso incluso los dos apellidos y además de todo eso mi abuelo paterno que fue víctima de la guerra civil también tenía el mismo nombre, él tiene una vida muy conflictiva y me gustaría saber como ayudarlo. gracias

    Responder
  20. Constanza La Rotta dice:
    10 diciembre, 2019 a las 02:11

    Hola Buenas Noches: Muy interesante estos temas desde hace varios años a raíz de una separación empece a escudriñarme a mi misma a saber porque el sufrimiento del amor y comprendí que eso no es amor que el amor es primero a mismo a saberme aceptar a respetarme etc. y estoy en el camino del para qué un dolor lumbar que me aqueja quiero saber interpretar este dolor que enseñanza me trae y como trasmutarlo. Gracias gracias gracias infinitas por permitirnos tener a la mano estos conocimientos. Infinitas bendiciones.

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      10 diciembre, 2019 a las 10:23

      Gracias a ti Constanza. Me alegro que esto te sirva. Si en algún momento quisieras hacer consulta personal dímelo y te recomiendo a alguien de mi confianza. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Saúl Pérez Sánchez.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de saulperez.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

saul perez desata tu potencial

Desata tu potencial desde el interior

Guía para sanar desde la raíz te invita a dar el primer paso hacia una vida plena, consciente y fuera de patrones programados.

Una hoja de ruta para dejar de vivir en piloto automático y recuperar tu rumbo.
Para que puedas ser tú, en esencia, alineado con esas respuestas que ya están dentro de ti.

Saúl Pérez Sánchez te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Saúl Pérez Sánchez como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield (ver política de privacidad de Active Campaign). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos escribiendo a info@saulperez.com

logotipo footer saul perez

Saúl Pérez – Todos los derechos reservados ® 2023

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación

Branding y diseño web Love Visual Marketing

Paseo por la web:

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Regalo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Instituto Desarrollo Consciente

Redes sociales

Facebook Instagram Youtube

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies Aceptar Leer más

Política Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR