• Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
Menú
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
logo saul perez
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Desarrollo Personal
/
Saúl Pérez

Padre ausente

Mi marido es un padre ausente

¿Cómo compartir la crianza de los hijos con un padre ausente? ¿Cómo enfrentarte a tu vida adulta de una manera sana si tu padre estuvo ausente en tu niñez? 

La herida por un padre ausente la podemos encontrar con mucha facilidad en generaciones pasadas, generaciones en las que el rol que ocupaba un padre era el de salir de casa para mantener económicamente al resto de la familia.

Sin embargo, a día de hoy son muchos hombres los que se siguen limitando a cumplir con esa función y desentenderse, quizá no de forma consciente, del resto de demandas familiares, especialmente las emocionales. A esto hay que sumarle, la dificultad que aún tienen muchos hombres para conectarse con sus emociones, vivirlas y expresarlas libremente.

Tanto si compartes la crianza de tus hijos con un padre ausente, como si tu padre fue uno de ellos, quédate porque hoy quiero hablarte del síndrome del padre ausente.

¿Cómo puedo entender que papá está aquí, pero es igual que si no estuviese?

Para un niño, entender la ausencia física de su padre por trabajo, fallecimiento o abandono es mucho más sencillo. Se basa en entender situaciones que justifican al padre: “él no está aquí porque….”.

Pero a la hora de tratar de entender una ausencia psicológica, especialmente para la mente de un niño, vienen las complicaciones: ¿cómo puedo entender que papá está aquí, pero es igual que si no estuviese?

Este tipo de ausencia resulta más dañina para los hijos, que pueden seguir arrastrando las consecuencias durante su vida adulta. Un padre puede ausentarse por muchísimas razones, como por ejemplo por haber sufrido él también el abandono de su padre, por miedo, por inmadurez o simplemente incapacidad emocional.

Todo lo que nos irrita de otros, nos lleva a un entendimiento mayor de nosotros mismos. Clic para tuitear

En muchas ocasiones me encuentro con madres que, al ser conscientes que el padre de sus hijos es un padre ausente, intentan compensarlo con un exceso de atención para tratar de equilibrar esa falta.

La atención que un niño necesita por parte de su padre (o persona que ejerza el rol paterno) es muy importante y si esta persona no existe o no ejerce su papel, es posible que este niño de adulto tenga dificultades para salir a la vida. Al igual que la madre representa la nutrición y el amor incondicional, el padre es el encargado de proteger, impulsar y motivar para cumplir todos nuestros sueños.

Una figura paternal a la que no le importan ni las notas en el colegio, ni las amistades, ni los anhelos de sus hijos, que no es capaz de ejercer ningún tipo de juicio por las acciones negativas y que no se relaciona emocionalmente con sus pequeños terminará ocasionando, de manera casi inevitable, un impacto negativo.

Este impacto negativo del que te hablo puede verse reflejado a medio o largo plazo en problemas como:

  • Incapacidad para seguir las normas y falta de voluntad, al tener carencia de disciplina.
  • Conductas abusivas o dificultad para ejercer la propia autoridad ocasionadas por la carencia de autoridad paterna.
  • Abuso de las mentiras y desconfianza por el vacío emocional existente.
  • Dependencia emocional y relaciones tóxicas como un esfuerzo por compensar esa falta de amor y de atención en la infancia.  
  • Desapego e inseguridad en las relaciones, ya todo conduce a la idea de “no necesito de nadie.

¿Qué puedes hacer ante un padre ausente?

Hay muchas cosas que están en tu mano para minimizar el impacto negativo o incluso revertir la situación.

Aquí tienes unas primeras ideas en las que basarte tanto si quieres fomentar el bienestar de tus hijos como si lo que quieres es sanar tu propia herida por padre ausente.

Explícale la situación

Si tienes la oportunidad, habla con él. Puede que no sea consciente del problema o que lo esté haciendo lo mejor que sabe. Puedes hacerle una propuesta de cambio que incluya empezar a implicarse un poco más y estar dispuesto a dar el apoyo necesario.

Hacer cosas juntos

Al igual que en el anterior caso, puede que una propuesta para empezar a hacer actividades que tanto padre como hijos disfruten, traiga resultados muy positivos. Desde hacer algún deporte juntos, ir de excursión a algún lugar nuevo o jugar juntos a un juego de mesa. Esto hará que la relación por ambas partes se beneficie.

Tenerle en cuenta a la hora de tomar decisiones

Puede que después de su ausencia, hayas optado por dejar de tenerle en cuenta a la hora de tomar decisiones. Si haces esto, empezará un efecto “bola de nieve” que irá empeorando con el tiempo. Empieza por pedirle su opinión en pequeñas cosas para que se sienta implicado en la vida de sus hijos y pronto podrás ir empezando a confiarle decisiones importantes.

Si eres un adulto con padre ausente, acepta que su ausencia te duele

Una vez que hayas asumido lo que echas de menos a tu padre, permite que el amor que sientes por él se libere y fluya. Puedes realizar algún acto simbólico para darle las gracias por la vida, por ejemplo con una carta, la escritura emocional es muy sanadora, después de escribirla puedes quemarla, con las cenizas haz lo que sientas, puedes simplemente soltarlas y dejar que se vayan con el viento, enterrarlas en un tiesto donde vayas a plantar algo nuevo, o simplemente soltarlas donde tú sientas. Eso te ayudará a liberarte de las compulsiones con las que sustituyes su amor.

Asumir que el padre vive en el interior

Somos un 50% de la esencia de nuestro padre. Por más que se trate de una figura ausente, no podemos negar nuestro origen y además hacerlo traería consecuencias negativas (no solo en nuestra vida presente, también para nuestro árbol).

Para ver un cambio en lo visible, necesitas transformar lo invisible Clic para tuitear

Cuidar de esta relación es positivo y más allá de cualquier acción que podamos hacer con el padre ausente real, también está en nuestra mano interiorizar y activar a nuestro padre interior.

Un padre interior que es un líder con el que poder inspirarse, que participa de forma activa en todas las áreas de la vida. Protege fomentando la independencia, impulsando para alcanzar los sueños.

Un padre que no impone, potencia. Que nos protege de los que abusan y nos enseña sobre justicia. Que nos ayuda a buscar nuestro lugar en el mundo.

Un padre que genera confianza, seguridad y poder personal.

Puedes interiorizar todas estas ideas o ayudar al hijo del padre ausente a hacerlo. Porque aunque nada puedes sustituir recibir esto de manera original, puede ayudar a minimizar el impacto negativo.

Y sobre todo, lo más importante a interiorizar es que un padre se ausenta por sus propias carencias y dificultades, y no por las virtudes de su hijo.

Espero que este artículo te haya ayudado a ver la ausencia de un padre desde otra perspectiva más fresca y que tengas la base para empezar a sanar esta herida.

Sigue Leyendo Artículos Interesantes:

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

También te puede interesar

La búsqueda inconsciente de nuestra madre en la relación de pareja (Historia de Edipo)

perdonar tu sombra

Perdonar tu Sombra [Ejercicio práctico] “Como tu enemigo se transforma en tu mejor aliado”. 2

padre ausente

Padre ausente

mi arbol, mi brujula de autoconocimiento y sanacion

Mi árbol, mi brújula de autoconocimiento y sanación

Saúl Pérez

Saúl Pérez

¡Hola! Soy Saúl Pérez y quiero ayudarte a comprender tu árbol familiar y tus emociones, para que puedas caminar más ligero hacia la vida que deseas. Suscríbete al blog y comienza recibiendo un minicurso gratis.

5 respuestas

  1. Avatar zasha dice:
    29 noviembre, 2019 a las 17:18

    pero la verdad que que una cosa son los ausentes y otras los no presente.. porque pueden estar lejos, pero siempre estar pendientes, llamar a los niños, etc… eso no lo llena ni lo he es todo pero es algo.. sacar tiempo es muy valioso

    Responder
  2. Avatar Roxana Rios dice:
    6 mayo, 2020 a las 11:04

    me gustaría suscribirma al blog. Me resultó interesante todo lo poco que he leído de ti.

    Responder
  3. Avatar mercedes dice:
    5 septiembre, 2020 a las 23:47

    Hola.
    Me gustaría suscribirme al blog. Gracias

    Mercedes

    Responder
  4. Avatar cecilia dice:
    1 octubre, 2020 a las 04:03

    me encanta todo esto es fascinante, me gustaría suscribirme al blog, y ademas saber como hacer para estudiar , si es una carrera, cursos , talleres. desde ya muchas gracias

    Responder
  5. Avatar Camila Miranda dice:
    26 octubre, 2020 a las 16:10

    Wow!! Me encantó. Yo tengo a mi padre que tiene Parkinson desde que tengo 18 años. Para mi, es como que mi papá está ahí, pero a la vez no está. Por su condición poco a poco ya no podía hablar, ni expresarse como antes y lo que siempre me pone mal es eso que tu dices que siento que me faltó aprender de él esa disciplina o ese empuje a ser valiente en la vida. Es decir, todo lo que un papá debe de ser. Pero con esto que escribiste me abriste más los ojos porque hay cositas y detalles de lo que dices que definitivamente no los había tomado en cuenta. Yo ya soy una mujer adulta tengo 29 años, y ya no vivo con mamá por lo que no se que podrías recomendar para lograr sacar mi padre interior??

    Muchas gracias por este aporte 🙏

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Saúl Pérez Sánchez.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de saulperez.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

saul perez desata tu potencial

Desata tu potencial desde el interior

Guía para sanar desde la raíz te invita a dar el primer paso hacia una vida plena, consciente y fuera de patrones programados.

Una hoja de ruta para dejar de vivir en piloto automático y recuperar tu rumbo.
Para que puedas ser tú, en esencia, alineado con esas respuestas que ya están dentro de ti.

Saúl Pérez Sánchez te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Saúl Pérez Sánchez como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield (ver política de privacidad de Active Campaign). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos escribiendo a info@saulperez.com

logotipo footer saul perez

Saúl Pérez – Todos los derechos reservados ® 2020

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación

Branding y diseño web Love Visual Marketing

Paseo por la web:

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Regalo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Instituto Desarrollo Consciente

Redes sociales

Facebook Instagram Youtube

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies Aceptar Leer más

Política Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.