Ir al contenido
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
Menú
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
logo saul perez
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Transgeneracional
/
Saúl Pérez

Profesiones que reparan



Redirigir al navegador a otra URL



Este artículo lo encontrarás en la web del Instituto Desarrollo Consciente https://desarrolloconsciente.com/profesiones-que-reparan/

En unos segundos te vamos a redirigir a la nueva web.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

También te puede interesar

La búsqueda inconsciente de nuestra madre en la relación de pareja (Historia de Edipo)

perdonar tu sombra

Perdonar tu Sombra [Ejercicio práctico] “Como tu enemigo se transforma en tu mejor aliado”. 2

padre ausente

Padre ausente

mi arbol, mi brujula de autoconocimiento y sanacion

Mi árbol, mi brújula de autoconocimiento y sanación

Saúl Pérez

Saúl Pérez

¡Hola! Soy Saúl Pérez y quiero ayudarte a comprender tu árbol familiar y tus emociones, para que puedas caminar más ligero hacia la vida que deseas. Suscríbete al blog y comienza recibiendo un minicurso gratis.

119 comentarios

  1. Ana dice:
    17 marzo, 2015 a las 22:45

    Qué buen artículo, como siempre. Yo llevo años trabajando, pero cambiando de profesión cada tres años, más o menos, y sin sentirme realizada con ninguna. ¿Podría tratarse de un programa? Gracias

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      23 mayo, 2015 a las 12:41

      Hola Ana, podría serlo, hay quien tiene un programa de «trabaja, trabaja, trabaja… y no disfrutes»… puede venir de problemas económicos en la familia, o de padres castradores que no dejaban ser niños a los niños… pueden haber muchos matices.

      Un abrazo Ana,

      Saúl

      Responder
      1. Belen dice:
        5 octubre, 2015 a las 00:43

        Estudié Ingeniería para satisfacer a un padre ya fallecido del cual soy doble. Este padre obligó a todos sus hijos a trabajar sin descanso, sin recibir dinero a cambio.
        A día de hoy, los cuatro trabajamos sin descanso, en nuestras profesiones y con otros hobbies que nos buscamos, pero el esfuerzo invertido genera muy pocos ingresos.
        Me resulta muy difícil parar. ¿Còmo rompo esta dínámica?

        Responder
    2. patricia pinzón dice:
      30 julio, 2015 a las 06:53

      Excelente artículo, gracias infinitas gracias. Yo soy contadora de profesión y en una epoca me desempeñe en el área contable, pero a la fecha trabajo como jefe de talento humano, me gustaría alguna orientación.
      Gracias por ayudar a sanar.

      Responder
  2. alejandra dice:
    18 marzo, 2015 a las 16:42

    que repararía una empleada administrativa en una obra social y caja de aportes donde vendia medicamentos , cobraba deudas planes de pago , autorizada estudios , inscribñia y jubilaba profesionales odontologos
    estoy perdida no me encuentro en ninguna profesion especifica
    gracias

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      23 mayo, 2015 a las 12:51

      Hola Alejandra, es difícil contestar a esto sin tenerte a ti y tu árbol delante. Si tú quieres podemos verlo en consulta y nos enfocamos en tu profesión y en lo que tú quieres compartir con el mundo.

      Aquí tienes información:
      https://saulperez.com/sesiones-de-transgeneracional-online/

      Te mando un abrazo,

      Saúl

      Responder
      1. rocio dice:
        10 enero, 2019 a las 04:30

        Hola saul, yo estudie varias carreras y me recibi y ejerzo en una pequeña rama de la meteorologia, me gusta mi trabajo y mi lugar de trabajo, pero me siento frustrada la mayoria de las veces x que no logro amoldarme al trabajo…
        Es como que del grupo soy la que cargo con mas errores y realmente me siento frustrada, no me doy cuenta que tendria q reparar… en mi familia solo hay un cuñado biologo y una hermana profesora de biologia… anteriormente el ente donde trabajo tenia ingerencia fuerza aerea, ya no, mi abuelo fue parte de la fuerza aerea pero administrativo muy lejos de lo q yo hago.
        No se! Ayuda

        Responder
        1. Saúl Pérez Sánchez dice:
          11 enero, 2019 a las 08:02

          Hola Rocio, creo que tu dificultad puede ir por otro lado y no tanto por el tema de tu abuelo. Aunque sinceramente tampoco puedo saberlo 100% pues para eso necesitaría un espacio de consulta. Yo te sugiero acudir a consulta con un especialista (actualmente yo no atiendo consulta individual, pero te puedo recomendar a alguien), o hacer el curso de las bases del transgeneracional que estoy seguro que te serán útiles las dos cosas.

          Un abrazo.

          Saúl

          Responder
  3. Kely dice:
    12 junio, 2015 a las 02:50

    Soy Ama de casa por desicion pero honestamente desde hace 5 años q soy madre siento q me ahogo y no tengo tiempo para mi, amo mucho a mis hijos ( uno de 4 y 2 años) pero no disfruto como mama, me gustaría sentir pero lo único q hago es huir de ellos. Estudie comunicaciones en la universidad y faltándome 6meses me retire u no termine y de ahí estudie estética q si lo ejercí pero ya teniendo mis cosas para tener mi negocio nunca lo puse quisiera saber q significa eso q no disfruto o no termino y tampoco empiezo lo q quiero hacer

    Responder
  4. Paola dice:
    12 junio, 2015 a las 05:17

    Hola Saúl! la profesión de arquitecta… qué podría estar reparando? Saludos!

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 12:03

      Hola Paola, lo primero que se me ocurre es la relación con el padre… ¿tiene sentido para ti?

      Un abrazo.

      Responder
      1. Natalia dice:
        5 septiembre, 2016 a las 03:54

        hola! tambien soy arquitecta y tiene mucho sentido reparar la relacion con mi padre, ya q nunca fue de lo mejor… me encanta la profesion pero me cuesta el tema de los problemas q surgen en la misma ya q me lo tomo muy a pecho.. q podria ser?

        Responder
  5. anabel dice:
    12 junio, 2015 a las 22:51

    actriz… que reparan los actores?

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:44

      Hola Anabel, muchas veces la reparación tiene que ver con cada uno de los papeles que hacen. Éstos son deseos propios o del clan, el actor hace aquello que en su vida no se atreve a hacer o aquello que sus ancestros no quisieron hacer. Además, es una profesión que se les da muy bien a aquellos que tienen un síndrome de yacente. https://saulperez.com/sindromedelfantasma-1/

      Responder
  6. Ana Luisa dice:
    16 junio, 2015 a las 01:11

    Ya me he leído e investigado muchas cosas sobre esto debido a un enorme suceso en mi vida, poco después me uní a mi actual pareja que es psicólogo y posteriormente, me cruce con una especialista en medicina cuántica, era mi profesora en la universidad… curioso, pero de pronto algo te despierta y parece que hay un clic. Soy socióloga y mi familia siempre se ha negado a las explicaciones más allá de lo que es, incluso siempre han desprestigiado a los psicólogos, sacerdotes, artistas, etc. y de hecho en un principio tuve un conflicto por la profesión que elegí, sin embargo siempre me gustó resolver misterios, ahora me encuentro en una enorme búsqueda de respuestas, ya que soy heredera de mis bisabuelas, de mi abuela materna y de mi padre, en esa búsqueda encontré tu página Saúl, muchas gracias por compartir tu conocimiento.

    Responder
  7. Mili dice:
    16 junio, 2015 a las 22:05

    Hola! recien estoy descubriendo la Bio y queria saber si mi profesion tiene algo que ver con mi familia. Llevo el nombre de una bisabuela que fallecio joven y el mismo dia de la fecha de mi concepcion. Ella tocaba la guitarra y era concertista. En mi familia todos tenemos un gusto muy grande por la musica y el arte en general.Yo soy productora audiovisual, fotografa y bailarina, sin embargo aun no puedo ganar dinero de estas profesiones aunque las ame mucho y tampoco puedo sentirme exitosa en mis productos finales. Puede tener algo q ver? desde ya muchas gracias!!

    Responder
  8. magdalena dice:
    17 junio, 2015 a las 19:49

    Soy docente me gusta el trabajo mas de gestion y elaboracion de proyectos que enseñar, me disgusta lo mucho que trabajo sin poder ganar mas, y lo que gano no lo se administrar o lo malgasto o me lo roban, no quise nunca realmente tener un hijo argumentando que no queria que heredadara alguna cosas de mi marido, mentiroso, hermano estafador, padre busca y adopte un niño sin pensarlo mucho por casualidad y este niño es un calco de los defectos que yo repudiaba y se parece en muchas cosas a mi ex marido, tengo una relacion violenta con mi hijo igual que con mi ex

    Responder
  9. maria del carmen dice:
    19 junio, 2015 a las 03:59

    jajaja q comico, claro ¡¡¡¡¡ soy costurera , vivo cosiendo ¡¡¡ es verdad¡¡¡ como uno no lo ve, cosemos las separaciones ¡¡¡¡ claro ¡¡¡¡ mi abuela paterna era costurera, mi abuelo paterno era sastre y el vino de españa a los nueve años solo, sus doce hermanos, creo, ya estaban aqui, todos desparramados por el pais, gracias ¡¡¡¡ y eso sin contar mi propia separacion, por supuesto no…

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:51

      Me alegro que te hayas «iluminado» María del Carmen.

      Un abrazo.

      Responder
  10. Mabella Araya dice:
    21 junio, 2015 a las 21:53

    Hola Saúl recién hoy di con tu página, hermosa información la que compartes!

    Me llama la atención mi propio caso, cuando leo esta información.
    Yo soy psicóloga de profesión y siempre tuve mucha suerte, en relación a poseer trabajos bien remunerados, sin embargo hace dos años cambie de país y por motivos del idioma no he regresado a mi profesión formalmente, ya que siempre hay quienes en mi país me hacen consultas a travez de internet y de esa forma pues me mantengo ligada a mi profesión, pero sin ninguna remuneración. Tengo que decirte que extraño mucho mi trabajo, en mi caso es hasta ahora que empiezo a reparar?
    Saludos cordiales.

    Responder
  11. mariela dice:
    10 julio, 2015 a las 04:06

    tengo una duda existencial. mi pareja tiene como fecha de nacimiento el 22/12 y es doble con su padre que es fecha de nacimiento 19/12. Mi pareja es abogado y su padre nunca se recibió de abogado, mi duda es si puede estar reparando lo de su padre ya que no gana dinero con su profesión?

    Responder
  12. Sandra dice:
    10 julio, 2015 a las 22:43

    Buenas Tardes, me podría decir que estoy reparando si estudie la licenciatura en lengua Inglesa pero no ejerzo, me dedico a las labores de la casa???? Otra pregunta en la familia de mi esposo el y sus 2 hermanos estudiaron informática que puede significar?? Gracias espero pueda responderme

    Responder
  13. Isabel dice:
    13 julio, 2015 a las 04:33

    Que buen artículo, me ha ayudado a entender un poco el por que no género entrada económica con mi trabajo, soy psicóloga y lo deje, más sin embargo he estado trabajando en relación a terapias alternativas y me frustraba no generar entrada económica. Ahora logró entender más el por que. Gracias!

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:52

      Hola Isabel, gracias a ti.

      Un abrazo.

      Responder
  14. Stella dice:
    21 julio, 2015 a las 00:44

    Mis hermanos y yo somos músicos: no hay antecedentes de músicos en el árbol genealógico. Y nuestros hijos son también artistas: pintores, músicos, bailarines, fotógrafos. En el árbol, la generación de mis abuelos fue muy sufrida: abandonos y muertes, los que hicieron muy difícil la vida de mis padres. ¿Por qué tantos artistas?
    Stella.

    Responder
  15. Carlos Franco dice:
    10 agosto, 2015 a las 16:17

    Muy interesante y esclarecedor artículo. Muchas gracias. Saúl, me podría ayudar en este caso? Tengo 56 años pero con alma de niño. Fui médico veterinario buscando la aprobación de mi padre ganadero. No pude trabajar con él en su finca por incompatibilidad de caracteres y me fui a la administración pública por más de 26 años y no lo disfruté nunca, es más, me convertí en un burócrata alcohólico, condición que superé hace 11 años a través de la espiritualidad y por ello me dediqué paralelamente a evolucionar muy vigorosamente mi mundo interior.
    Mi padre muere hace 4 años y nos dejó algo para subsistir. En ese momento y subitamente me convertí en actor de teatro, cine y televisión, locutor de radio y dramaturgo y disfruté muchísimo esta etapa, pero llegué a un tope en donde me saturé y no quise seguir más en esas actividades a pesar de que me llenaban y de que crei que había encontrado mi lugar y mi misión de vida. En la actualidad me he quedado estancado y ahora no quiero hacer absolutamente nada aunque tengo excelentes oportunidades de desarrollo economico y varios proyectos, entre ellos escribir un libro. Estoy sin energias y harto de este plano material o 3D como también lo llaman, me quisiera ir, pero no tiene que ver con el suicidio, es más bien ganas de viajar a otros planos más sutiles a prestar otro tipo de servicio. Me podrías orientar al respecto? De antemano un millón de gracias y todas las bendiciones para ti y para todos!

    Responder
  16. Edd dice:
    11 agosto, 2015 a las 06:29

    Hola,estoy por entrar a la universidad y estoy decidido por marketing (según yo,a nivel consciente jaja) que voy a reparar o sanar en mi árbol genealógico? Qué sana un mercadologo? Gracias espero tu respuesta.

    Responder
    1. Jesús dice:
      31 mayo, 2017 a las 14:39

      Hola Saúl,
      ¿Qué sana un mercadólogo?

      Responder
  17. tere dice:
    13 agosto, 2015 a las 21:53

    Me vine a estados Unidos hace 15 anos desde Entonces trabajo en comercio en una tienda departamental, segun tome este trabajo mientras encontraba Que realmente queria hacer. Llevo 15 anos sin poder salirme de este ramo. Ultimamente las piernas me duelen y me Dan calambres, la espalda tambien. Trabajo parada todo el dia, a veces ya no puedo mas. Gracias

    Responder
  18. Karina dice:
    22 agosto, 2015 a las 07:54

    Y como soluciona la pareja de abogados el priblema con su profesion? Soy abogada 43 años y nunca ejercí. Ambos padres fallecidos y supongo a mi padre le hubiera gustado ser abogado ya q siempre tuvo muchos problemas legales economicos y penales. El nacio 23/9 no se fecha fallecimiento. Y yo naci 25 agosto

    Responder
  19. maria jose dice:
    26 agosto, 2015 a las 17:17

    todavía no he salido de una cuando entro en otra soy doble de mi abuela por parte de madre y ella no tuvo problemas económicos y soy yacente de mi hermana como saber donde me vienen los problemas ecomomicos

    Responder
  20. lucia dice:
    5 septiembre, 2015 a las 16:53

    Hola Saúl, he visto tus dibujos y me sirven para dibujar mi árbol.

    ¿como podria dibujar el símbolo de una persona viuda que después se casa?

    He solicitado en el registro civil la partida de defunción de mi bisabuelo y la causa de muerte me la han tachado, cuando en otras partidas de defunción de otros familiares el personal funcionario del registro no me lo ha tachado. Me podrias explicar a que se debe? A una amiga mía le ha pasado lo mismo con una tia abuela.

    Gracias de antemano

    Responder
  21. Andrés Talavera dice:
    17 septiembre, 2015 a las 03:17

    Muy buen artículo, gracias.

    Estoy por dar un curso taller sobre comunicación entre diferentes áreas hospitalarias y quisiera saber específicamente qué reparan: asistentes médicas, trabajadoras sociales y enfermeras. Además podrias decirme ¿dónde encuentro material abundante sobre este tema? recibe un cordial saludo.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:25

      Hola Andrés, cada una de ellas reparará algo diferente para su clan, no obstante, la generalidad de todas ellas va a tener relación con el proyecto sentido de ser cuidador, por ejemplo, un hijo bastón. También se relacionan estas profesiones hospitalarias, con personas que no han podido permitirse recibir cuidados médicos, con muertes por negligencia médica en la familia o personas que no se les atendió a tiempo. En cambio el trabajador social busca integrar a alguien de su familia en la sociedad.

      Recuerda que son generalidades.

      Un abrazo.

      Responder
      1. Andrés Talavera dice:
        28 septiembre, 2015 a las 00:38

        Saul, muchas gracias por tu aporte. Estoy ahora más ubicado sobre la forma de abordar a mi grupo. Mil gracias, recibe un fraternal abrazo.

        Responder
        1. Saúl Pérez Sánchez dice:
          29 septiembre, 2015 a las 16:20

          Gracias Andrés. Otro abrazo para ti.

          Responder
  22. Miren dice:
    22 septiembre, 2015 a las 02:34

    Hola, muy buen artículo. Mi profesión de Odontologa y me pasa lo de la costurera, no solo que gano muy poco dinero, sino que no disfruto la profesión y hasta la sufro mucho. Sobre todo con los ancianos.
    Me podrias dar alguna idea?
    Estaría interesante también hacer una cita, como se hace.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:22

      Hola Miren, esta profesión se relaciona, entre otras cosas, con el árbol familiar, pues cada uno de nuestro dientes tiene una relación directa con nuestra familia. Te dejo un video que puede ser interesante para ti: https://www.youtube.com/watch?v=V6lV2sFCq98

      Un abrazo.

      Responder
      1. Miren dice:
        28 septiembre, 2015 a las 01:06

        Muy amable Saúl, namaste!!

        GRAcias

        Responder
        1. Saúl Pérez Sánchez dice:
          29 septiembre, 2015 a las 16:20

          Gracias!

          Responder
  23. felipe dice:
    22 septiembre, 2015 a las 23:27

    Hola me gustaria consultarte respecto a diabetes

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:17

      Hola Felipe, ¿qué deseas saber? La diabetes es, entre otras cosas, un conflicto de «casa dividida por dos». También se puede dar la tipo 2 por un síndrome de fantasma o falta de dulzura en la vida.

      Un abrazo.

      Responder
  24. Luz Ángela dice:
    22 septiembre, 2015 a las 23:28

    Soy música desde que tengo uso de razón, quería ser veterinaria, estudié algunos semestres de ciencias agropecuarias y también diseño de modas el cual si me recibí, pero la vida me llevó a enseñar técnica vocal y canto. Ahora también hago teatro musical para niños y me encanta trabajar con ellos. ¿Qué reparo en mi vida?

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:19

      Hola Luz Ángela, es difícil saber qué reparas, para esto tendría que tener mucha más información y sería más para verlo en una consulta. No obstante, ten en cuenta que enseñas a expresarse a los niños… esto tiene que ver con niños que no han podido expresarse o que se les han reprimido sus emociones. Podrían ser otras cosas además, pero seguro que esto lo encuentras fácil en tu clan.

      Un abrazo.

      Responder
  25. emilce dice:
    23 septiembre, 2015 a las 03:57

    Hola, quisiera saber si con mi pareja somos dobles.
    Yo naci el 20/4, mi mama 11/11 , mi papa 13/5.
    Mi pareja 21/6, su mama 15/3, su papa 22/12.

    Algo q me llama la atencion mis dos hnos mas chicos nacieron, una 21/4 , el menor 15/4.

    Gracias.

    Excelente post

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:15

      Hola Emilce, no te puedo hacer el árbol por aquí, pero sí te puedo decir que no sois dobles tú y tu pareja. En este artículo te explico como mirarlo: https://saulperez.com/el-doble-parte2-transgeneracional/

      Un abrazo.

      Responder
  26. María Fernanda dice:
    23 septiembre, 2015 a las 05:59

    Hola muy bueno tu artículo, yo soy médico, a pesar de disfrutarlo me ha sido difícil cobrar por eso , estoy segura que reparo pero no localizó dónde y por qué

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:14

      Hola María Fernanda, tendrías que buscar personas que fallecieron por enfermedades que hoy día tienen una cura fácil, o personas que no podían ir al médico porque no podían permitírselo… ese tipo de historias en la familia.

      Un abrazo.

      Responder
  27. Cyn dice:
    23 septiembre, 2015 a las 17:39

    Que estaría reparando quien no se puede terminar la carrera de ingeniería mecánica? Que siente miedo de volver a estudiar para terminar, que perdió el entusiasmo por recibirse, etc.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:11

      Hola Cyn, necesitaría saber mucho más para poderte dar una respuesta. Yo la pregunta que me haría es para qué quiero estudiar ingeniería mecánica, o para quien.

      Un abrazo.

      Responder
  28. Jorge dice:
    23 septiembre, 2015 a las 22:48

    Hola, interesante el artículo. Sin embargo me quedo la duda de qué ocurre con las carreras científicas, cuál es la justificación de ellas?. En mi caso particular, soy astrónomo, y soy el único con esa profesión en el árbol de mi familia directa. Ninguno de mis padres o abuelos llegó a la Universidad. Mi padre es sub-oficial de FF.AA. (igual que su padre), y mi madre es dueña de casa (su abuela era costurera). Seré un espécimen raro en mi familia?. Mis padres no se llevan bien, pero siguen juntos por un tema de dependencia económica de mi madre por sacar adelante a mi hermano menor. La mayor parte de la crianza mia y de mis hermanos la ha llevado mi madre… puedes hacerte una idea de mi situación?. Saludos

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:13

      Hola Jorge, seguro que tiene un sentido, a veces era algo que se decía en la familia, otras el deseo de alguien. Lo que está claro es que no es casualidad. También se me ocurre que puede tener relación con alguien que falleció antes de tiempo, al fin y al cabo, se no enseñó que ellos estaban en el cielo.

      Un abrazo.

      Responder
  29. sara dice:
    24 septiembre, 2015 a las 04:29

    Hola buenas noches
    Mi profesion es quimica cuando yo la
    Comence a estudiar mi papa queria que fuese medico y luego psiquiatra pero cuando elegi ser quimica le dio risa el conocio a mi mama estudiando esa misma carrera solo que ella no la culmino creo que cumpli su deseo, si trabajo de quimica pero en el area de patologia siempre eh trabajado en areas donde hay muertos que reparo mil gracias por dejarme mirar

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:09

      Hola Sara, es una historia bonita y que nos muestra que nada es casualidad. Al final haces un poco de mamá y un poco de papá, pues eres química pero te relacionas con áreas de patología, por lo tanto estás cerca de la medicina. Puede haber alguien que murió antes de tiempo en la familia.

      Un abrazo.

      Responder
  30. sasha dice:
    24 septiembre, 2015 a las 12:14

    Hola
    Muy buen artticulo.
    Yo tengo varias profesiones.
    Docente nivel inicial.cosmetologa. personall trainers. Reiky.y ahora abogada.
    Com interpreto esto?

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      27 septiembre, 2015 a las 11:07

      Hola Sasha, no tienes porqué interpretar nada. En tal caso, si es que hay un conflicto con alguna de ellas podríamos verlo. Hay que tener en cuenta el árbol, el clan para poder comprender para qué estamos dedicándonos a algo en concreto.

      De todos modos, la generalidad de cosmetologa o personal trainer, se relaciona con la imagen, con guardar las apariencias, maquillar, por ponerte un ejemplo.

      Un abrazo.

      Responder
  31. Bea dice:
    29 septiembre, 2015 a las 07:48

    Hola, estudié diferentes carreras. Algunas las puedo relacionar con mi padre y otras cpn mi madre. Ahora soy masajista (mi madre lo estudió pero no lo ejerció porque mi padre no quiso). Yo amo mi trabajo,pero no logro hacer dinero. Atiendo en casa de mis padres aunque no vivo allí. Mi padre falleció antes de que yo tuviera en mente estudiar esto. Muchos me dicen que estoy trancada, porque soy buena en lo que hago pero no tengo suficientes pacientes. ¿Qué crees que deba hacer? ¿algún acto para hacerle saber a mi padre o a mi inconciente que lo que hago no estmal? Mis padres no son mis dobles ni están en mi línea maestra. Desde ya gracias

    Responder
  32. yaneth dice:
    1 octubre, 2015 a las 14:18

    soy psicóloga y me doy cuenta que también reparaba igual que tú, ahora espero comenzar a ganar dinero

    Responder
  33. Raquel dice:
    11 octubre, 2015 a las 18:50

    Hola Saúl !
    Me gustan mucho tus artículos .
    Siempre sentí una atracción muy fuerte por la danza clásica. Sin embargo, no pude crecer en esa profesión y aún me pesa. Soy abogada y no lo disfruto. Siento una necesidad muy fuerte de realizarme a través del trabajo y no lo logré.
    No recuerdo que mis padres hayan tenido algún deseo con respecto a una profesión, sí un profundo respeto por las personas cultas.
    Alguna pista para interpretar esto?

    Gracias!!
    Raquel

    Responder
  34. Elizabeth dice:
    11 octubre, 2015 a las 23:40

    Hola, me ha gustado mucho el articulo, mi duda es cuando te gusta todo lo relacionado con el diseño, estudie diseño gráfico, pero he andado aprendiendo mas cosas, aprendí a coser para diseñar y hacer mi ropa y ropa para mascotas, se hacer manualidades, estudie un curso para mesa de dulces, pero en el camino me encontré con las flores y estoy estudiando para florista, todo es diseño, pero las flores tienen algo que me ha encantado, como interpreto todo esto?

    Gracias
    Saludos!

    Responder
  35. Makke dice:
    4 noviembre, 2015 a las 22:44

    Buenas noches Saúl, gracias por la información, ya que es muy esclarecedora. Tengo algunas dudas, espero que pueda ayudarme a resolver. He estudiado varias y diferentes ramas: informática , atención al cliente, administrativa en centros médicos ( lo que mas me llena, pero en estos momentos inaccesible), también como hobbies reiki,, tarot, trabajo con energías… Y en este momento de mi vida me encuentro haciendo algo que jamás hubiese pensando, soy jardinera y no me gustan las plantas. No es tan romántico como puede imaginarse, se quitan malas hierbas, se barre mucho, se limpia, se poda.. se carga basura. No sé que estoy reparando ni como he llegado aquí. He de decir que 3 de mis hermanos han sido jardineros en algún momento de sus vidas. Podría darme alguna idea?? Gracias

    Responder
  36. Rene Navarro dice:
    21 noviembre, 2015 a las 20:19

    Estimado Saul, mi problema es el siguiente, estudie la carrera de derecho la termine pero no he sacado el titulo aun ,tengo amigos que estan la misma situación mia pero ellos trabajan y se sostienen, en cambio yo no aun estoy a la sombra de mis padres como un adolescente y a mi edad (34) eso es inaceptable.
    A veces pienso para que estudie derecho mejor hubiese estudie otra cosa donde hubiese sido una lumbrera, esto lo comento porque mi ancestros han sido sobresalientes en lo que han hecho, por el lado materno eran de la clase dirigente de mi país pero algo pasó que mi rama en 3 generaciones se tocó fondo y por lado paterno aunque de origen modesto han ido levantandose paso a paso pero con reconocimiento de sus pares.

    Responder
  37. Paola dice:
    26 noviembre, 2015 a las 17:34

    Hola..Estoy estudiando Actuario, lo elegi porque tenia mucha matematica y economia. Despues entendi que el actuario se dedica a todo tipo de seguros, jubilaciones y pensiones, y tambien finanzas, me gusta mucho, pero nunca espere trabajar de eso. Mi problema es que me cuesta terminar la carrera.

    Responder
  38. Leo dice:
    28 noviembre, 2015 a las 22:41

    Muy bueno el articulo Saul perez!!

    Tengo una duda, yo amo la musica y soy compositor y mi sueño es ganar dinero haciendo musica, se me da muy bien pero no gano dinero con ella y tengo mucho talento lo cual es raro, lo que se es que en mi clan, mi madre quiso ser cantante pero me tuvo a mi y a mi hermano y no pudo cumplir, luego mi padre tuvo un grupo, mi tio tambien, mi tio fue el que mas cerca estuvo del exito con giras etc pero por una u otra causa se le fue todo a pique, mi abuelo quiso aprender a tocar el violin y mi abuela el piano…

    Yo tengo 25 años y me imagino que hay un programa, puede ser culpabilidad por parte de ellos? y yo cargue con ello?

    Muchas gracias!!

    Responder
  39. Estefania dice:
    29 noviembre, 2015 a las 16:55

    Y las profesiones de:

    – bellas artes (todo lo que tenga que ver con dibujar, pintar, diseñar algo)

    – Escritores

    – O incluso cuentos para niños

    Eso qué está reparando?

    Saludos

    Responder
  40. piedad dice:
    18 diciembre, 2015 a las 23:50

    Hola soy piedad
    Mi profesion es sacador de fuego
    Trabajo en un taller de joyeria
    ¿Que puedo estar reparando?
    Gracias

    Responder
  41. Isabel dice:
    8 marzo, 2016 a las 02:16

    Hola Saúl
    Tomando en cuenta que hace muchos años la mayoría de las mujeres se dedicaban al hogar, incluso hoy en día aun lo son, me gustaría saber qué sentido tiene para el árbol ser ama de casa.
    Te comento esto porque yo fui ama de casa durante 29 años, hace 6 años la cosa económica empezó a ir muy mal en casa a tal punto de perderlo absolutamente todo (literal). Hace año y medio comencé a trabajar en el área administrativa (estudie contabilidad y trabaje 10 años antes de casarme) pero al año se acabo el trabajo y hoy vuelvo a ser ama de casa. Tengo 58 años. en México no hay oportunidades para personas de mi edad

    Responder
  42. Maria Laura dice:
    6 junio, 2016 a las 19:26

    Buenas tardes! Mañana es el día del periodista y elegí esta profesión, sin entender mucho por qué. Me gustaba y me apasiona escribir e investigar, pero en aquel tiempo cuando elegí la carrera, sólo había una universidad que dictaba PERIODISMO. Luego, me interioricé de la historia de mi familia: mi tatarabuelo falleció en un duelo por defender lo que él había publicado en el diario El Nacional (era periodista) acerca de Lucio Mansilla. El periodismo de investigación me gusta, pero nunca fue redituable, aunque vivo de actividades relacionadas al periodismo.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      8 septiembre, 2016 a las 19:24

      Hola María Laura, es muy posible que en el árbol estés relacionada con este abuelo. Gracias por compartir tu historia.

      Un abrazo.

      Responder
  43. Yasmin Casas dice:
    14 junio, 2016 a las 20:04

    Hola! Quería consultarte xq mi profesión es ser actriz y me encuentro dando mucho de mi sin recibir nada a cambio, y debo trabajar en otras cosas para poder vivir. Siento que siempre ame lo que hago pero hoy en día no lo estoy disfrutando y no se si es xq tal vez no sea mi profesión o tan sólo que mi situación económica hace que no le pueda presentar la calidad de tiempo que se merece.
    Espero tu respuesta muchas gracias!!!

    Responder
  44. Rubén dice:
    4 agosto, 2016 a las 06:39

    Hola, estudie música. Soy guitarrista.
    He pasado más de la mitad de mi vida encerrado estudiando (practicando) miles de horas. ya no es algo que creo estar disfrutando al 100% de hecho las satisfacciones han sido pocas, a pesar que creí que era lo que más me gustaba. Seguí adelante quizá muy engañado; más no he querido dejar de tocar y estudiar. Siempre he dado clases de música, cosa que he disfrutado, y he recibido mucho cariño de muchos. Esa es mi manera de ganar dinero principalmente pero admito que existe un vacío. Qué sentido tiene esto?

    leyendo la parte de fechas en transgeneracional ignoro muchas cosas ya que nací a los 7 meses.

    me podría orientar?

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      8 septiembre, 2016 a las 19:21

      Hola Rubén, da igual que nacieras a los 7 meses. El cálculo se hace desde tu fecha de nacimiento. ¿por qué? porque para el inconsciente una gestación humana dura 9 meses siempre.

      En cuanto a la guitarra, tendría que saber más para poder decirte. Si tú sientes que tiene sentido una consulta para esto dímelo y lo vemos, o busca alguien en tu ciudad que te guíe.

      Un abrazo.

      Responder
  45. Rossina dice:
    4 septiembre, 2016 a las 05:45

    Muchas gracias por tus articulos
    Siempre he trabajado mucho, ahora mis hijas son independientes , casadas y yo sigo trabajando en dos sitios , soy enfermera , mi trabajo me gusta , Ahora lo hago por mi ….porque he de reparar tanto ?? Gracias

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      8 septiembre, 2016 a las 19:19

      Mira quien falleció por una enfermedad común, de ese tipo de casos que antes fallecía la gente, pero que con una aspirina se curaba, por ejemplo.

      Un abrazo.

      Responder
  46. romina dice:
    4 septiembre, 2016 a las 05:51

    Hola me encantó el artículo. me dirías más o menos porque empecé a estudiar para chef y al año deje y estudie otra cosa, ahora soy kinesiologa .

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      8 septiembre, 2016 a las 19:18

      Chef tiene relación con la cocina. Mamá o función materna. ¿El alimento emocional que daba mamá era sano?

      Un abrazo.

      Responder
  47. Antonieta dice:
    4 septiembre, 2016 a las 06:14

    Hola muy interesante. Yo soy terapeuta emocional, antes trabaje haciendo limpieza. He tenido 3 parejas y los tres trabajan manejando autos(chofer de empresas) podrias guiarme en el porque de tener este tipo de profecion en mus parejas. Gracias.

    Responder
  48. noelia dice:
    4 septiembre, 2016 a las 06:24

    Muy interesante articulo. Yo soy diseñadora grafica. No consigo trabajo estable de mi profesion, mis clientes de una manera u otra se van. Ya q x esta razon tb doy clases de artes plasticas p tener un extra. Mi abuelo paterno era letrista y le encantaba diseñar. Mi padre es tb letrista y tiene una empresa de carteleria pero no trabajo c el ya q nunca me propuso el tema y mejor evitar conflictos. La verdad estoy tan decepcionada de mi carrera.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      8 septiembre, 2016 a las 19:17

      Hola Noelia, yo no lo se, pero inconscientemente pudiera ser que buscas sanar la relación con tu padre. Hazlo y luego dedícate a lo que tú quieras, te irá bien.

      Un abrazo.

      Responder
  49. Majo dice:
    4 septiembre, 2016 a las 08:37

    Quisiera saber que vienen a reparar los artistas! Diseñadores, escultores, pintores, etc. Gracias!

    Responder
  50. Rosa dice:
    4 septiembre, 2016 a las 08:39

    Hola soy o era peluquera, despues de 30 años lo he dejado, mi madre, las 2 hermanas de mi abuela, tambien lo eran aunque con el tiempo lo dejaron cambiando de oficio, teniendo siempre empresa propia. Mi madre fue la unica que siguio con la peluqueria hasta su jubilacion mas 2 años. Luego estoy yo que la verdad nunca me senti completa ni gane mucho dinero con ello, pero algo me gusta, que creo que es por la experiencia. En fin me gustaria saber el significado de esta profesion en mi clan famliar. Muchas gracias.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      8 septiembre, 2016 a las 19:16

      Hola Rosa, la generalidad es cabeza (padre) y el adornar, maquillar el autoestima de la mujer (si peinas mujeres).

      Un abrazo!

      Responder
  51. Andrea dice:
    26 septiembre, 2016 a las 18:00

    Hola soy ingeniera industrial y trabajo en áreas de control y proceso, pero siento muchas ganas de diseñar y confeccionar zapatos de mujer. No lo hago porque mi trabajo actual es bueno y tengo buenos ingresos. Pero pienso mucho en la Zapatos.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      30 septiembre, 2016 a las 08:31

      ¡Confecciona! Aunque sea de inicio en ratos libres, no puedes saber qué tesoro hay detrás si no lo haces. Te reto a que confecciones solo un zapato en principio y nos lo cuentes. Un abrazo!!

      Responder
  52. Natalia Luz dice:
    29 septiembre, 2016 a las 21:38

    que tipo!! como me dejas pensando, yo soy Astrologa y si puedo ver un patron de porque siempre busco trabajos «extras», ahora a empezar a liberar esos patrones para poder crecer en lo mio, gracias!!

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      30 septiembre, 2016 a las 08:33

      jajaja Gracias Natalia! me ha hecho mucha gracia tu manera de decirlo. Pues adelante, ¡a liberar esos patrones! Y recuerda que eso no quiere decir dejar de hacer lo que haces, pero normalmente lo disfrutas mucho más!

      Responder
  53. carolina dice:
    3 octubre, 2016 a las 12:11

    Yo soy informática y reparo ? Está relacionado con las matemáticas , pero en realidad es más la lógica.
    Alguien me podria indicar qué reparo? Ni siquiera darme un hilo del que tirar….
    Mil gracias!
    Saludos y gracias por el post.

    Responder
  54. nain rivas dice:
    4 octubre, 2016 a las 04:57

    es curiosos mi profesión la escogió mi padre en ese tiempo pensaba que el trabajo no era una fuente de realización el escogió ingeniería comercial una carrera que tiene q ver con las ventas el comercio, las publicidad y la estrategia.

    Responder
  55. Germán Vidal dice:
    9 octubre, 2016 a las 04:49

    Hola Saúl. Quiero decirte que tus artículos son fáciles para leer y sencillos de entender.He leído varias veces el tema de las profesiones que reparan ,mas no he podido clasificarme en alguna de ellas ya que mi profesión es la corrección del color y el retoque de fotos digitales con Photoshop.El trabajo va enfocado hacia la publicación de revistas que se imprimirán en papel.Quizá tenga sea algo similar a aquella persona que maquilla pero no sé si valga la comparación.Éste trabajo me gusta hacerlo y lo puedo hacer bien mas realmente no lo disfruto y a veces no me pagan lo que en realidad vale y otras veces la gente no quiere pagarme.
    Pero yo siento que lo que verdaderamente quiero es ser un sanador. Quiero ayudar a la reconstrucción del planeta, ayudar a las personas e incluso lo haría gratis.Estoy dispuesto a pagar por aprender mas mi limitación son las finanzas.
    Me atrae la Bio,el Reiki y todo lo que esté relacionado con ayudar a las personas.

    Saludo cariñoso Saúl.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      9 octubre, 2016 a las 09:50

      Hola Germán. Como tú dices sí está relacionado con «maquillar o modificar» la realidad.

      Ve adelante con tu propósito, fórmate como puedas. No te creo que estés limitado financieramente, pero sí entiendo que lo estás mentalmente por tus creencias. Nada que no puedas transformar.

      Ojalá este artículo te es útil también en ese sentido: https://saulperez.com/dinero-y-transgeneracional/

      Un abrazo Germán.

      Responder
  56. Ruth dice:
    22 octubre, 2016 a las 13:26

    Bueno hombre !! Cuánto más leo más me dejas pensando, la verdad maravilloso el trabajo que haces me encanta. Yo soy maestra de reiki hago numerología y registros me facina todo lo hago con mucho placer, siempre fui en busca de la verdad encontrando el brillo en la sombra, C.Jung me encanta leer todo referido a esto psicogenealogia comencé con psicología leyendo desde ahí, en la única carrera que me anoté y abandone fue en la de derecho, me gusta todo pero a la vez no hago nada no se que hacer si se que me gusta ayudar a la gente a sanar heridas del pasado aceptando a los padres y reconociendo q gracias a esa unión son y existe y abandonos. No fue fácil para mi siempre lo dije. Mi madre fue asistente social y mi padre médico forense y subcomisario, mis hermanos varones todos policías al igual Q mi papá, el único varón con su madre después mi abuelo formó otra pareja y tb los otros hijos pertenecieron a la FFAA. Mi abuelo de hecho también lo fue, estoy más perdida…
    Trabaje muchos años de moza más de 10 años y hoy en limpieza de un sanatorio. A y me olvidaba también para sacarme uso la psicomagia me encantó (A.J ) y así fui buscando hasta q llegue a vos ja. Espero puedas responderme voy a estar atenta al blog. Y vuelvo a felicitarte x lo que haces es maravilloso!!! BENDICIONES INFINITAS PARA VOS ????????

    Responder
    1. Ruth dice:
      22 octubre, 2016 a las 13:30

      Era «AMANDOLOS» Ja! Gracias gracias gracias x la información sigo leyendo tu blog?

      Responder
    2. Saúl Pérez Sánchez dice:
      25 octubre, 2016 a las 10:34

      Gracias por compartir Ruth! Al final te vas entre papá y mamá.. ayudas como mamá y vas a un sanatorio como papá… ¿no querías ser médico?

      Un abrazo!

      Responder
      1. Ruth dice:
        25 octubre, 2016 a las 14:59

        Me decidí a estudiar intrumentadora quirurgica
        Gracias !!!

        Responder
  57. Aleka dice:
    13 noviembre, 2016 a las 08:43

    «Casualmente» di con tu blog y me llamó la atención que es la segunda ocasión que me llega información sobre estos temas. Lo que me lleva a mi curiosidad a preguntarte ¿un historiador qué repara? No hay nadie más en mi familia con ésta profesión y aunque tiene fama de mal remunerada yo la disfruto muchísimo. Me encanta investigar, ser docente, dar conferencias, ser guía de turistas.
    Te agradezco contestadas
    Saludos

    Responder
  58. Paz dice:
    1 diciembre, 2016 a las 16:49

    Hola, me gustaría saber la profesión de jardinero qué repara, en ningún sitio encuentro la respuesta. Y otra pregunta es, cuando una persona no encuentra su vocación y se pasa la vida trabajando en actividades diferentes, que ninguna le llena, y tiene capacidad para hacer muchas cosas, pero realmente no sabe cuál es su vocación, a qué es debido o qué quiere decir esto según la biodescodificación?. Muchas gracias.

    Un saludo

    Responder
  59. BEATRIZ ASTRADA dice:
    3 febrero, 2017 a las 14:34

    buenos dias saul, creo que estoy reparando algo, ya que trabajo como empleada domestica y nunca me gusto ese trabajo,tambien mi madre lo hacia. he aprendido a respetarlo pero no es lo que quiero. hace algun tiempo hice el curso de acompañante terapeutico, pero aun no puedo encontrar empleo de esa profesion.gracias un fuerte abrazo

    Responder
  60. Norma López dice:
    22 febrero, 2017 a las 18:20

    Hola Saúl
    Me encanta cada tema que dejas, y me pongo a analizar y no sé que puedan reparar mis hijos, tengo dos hombres y una mujer, el mayor ya titulado es maestro de secundaria especialidad de español, mi hija la de enmedio está estudiando para maestra también pero aún no sabe si preescolar (niños de 3-5años) o primaria (niños de 6-12años), mi otro hijo el menor también quiere ser maestro pero de Educación Física (deportes), aunque de repente dice que quiere estudiar también para contador, Son dobles de mi suegra ella es del 23-9, los dos mayores son del 20-6 y 21-6 el más chico es del 24-12,
    Gracias por ayudarme a entender eso, por favor recibe un gran abrazo
    Saludos 🙂

    Responder
  61. Alejandra dice:
    26 julio, 2017 a las 17:37

    Hola Saul, es muy interesante este artículo sobre la elección de las profesiones. Hay algo que no puedo explicarme entonces, tengo varios título diferentes y tengo el impulso permanente de continuar estudiando. Empiezo un postítulo y cuando lo termino curso otro. Al curso que me interesa me inscribo…eso sí SIEMPRE los termino y me recibo. ¿Qué significa esto respecto de mi árbol familiar? (teniendo en cuenta que en mi familia salvo mis abuelos paternos, todos tienen estudio) gracias

    Responder
  62. Karina dice:
    13 febrero, 2018 a las 05:54

    Hola qué tal…. mi profesión es enfermera….podrías decirme que es lo que estoy reparando????

    Responder
  63. Sil dice:
    19 junio, 2018 a las 15:54

    Hola me gustaría saber qué repara el transportista o camionero.
    Mi padre,hermano y esposo trabajan de eso.
    Muchas gracias

    Responder
  64. Jonathan Villalba dice:
    8 julio, 2018 a las 21:21

    Hola! La profesión de educador, maquillador, estilista, diseñador de modas y chef me han llamado la atención desde niño, ejerzo como Director de mi Productora y academia de Maquillaje Profesional, sin embargo aunque ingresa el dinero, no es con facilidad, a veces pongo mucho esfuerzo en desarrollar estrategias para hacer crecer la empresa, otras me canso, me siento fatigado a mitad de camino, aun así sigo, que me recomiendas, también me gustan las artes plásticas, y la ayuda espiritual a otros… mis mejores relaciones familiares son con mi madre, y algunas primas, y no sabes cuanto he soñado con que algún día tener una familia de trabajo levantando una gran empresa, con el resto del clan, son un poco ariscas, conmigo, en ocasiones me afecta, pero aun así, siempre deseo el bien. Consulto Saul, ya que al enterarme de los vínculos de las profesiones me he quedado atónito. Como sería el camino más idóneo de una profesión en mi caso, eso es lo que más me gusta!… Cuando estoy en introspección me sale mucho y muy bien el escribir anécdotas de la vida diaria, de cómo las manejo. De mi familia directa la única que aplaude y reconoce mis éxitos profesionales constantemente es mi madre, la amo con todo mi ser, sin embargo siempre me recalca que «no necesito de la aprobación de otros para ser feliz», eso me frutra un poco, , aunque lo se, se trata de ver lo bello de esta familia, ya que tenemos muchas cosas hermosas, a veces con mis hermanos, primos, tíos, es muy poco el reconocimiento o celebración por algún logro alcanzado… papá por un lado me admira en silencio, pero hay una distancia, hay un silencio, yo quiero descubrir que tengo que hacer para que me fluyan las cosas aún mucho mejor, he hecho de todo… pero aun así quiero ir más allá, cual es la misión, que está vinculado con mi profesión, una nueva pareja, liquidez del dinero, unión de familia, apoyo, reconocimiento, y mi realización personal…. A veces me dan ganas de dejarlo todo y empezar de cero en otra parte, en otro oficio, y nunca jamas me había planteado eso! hay una fuerza que no se que es me mantiene apegado a mi pais natal, he hecho constelaciones, trabajos espirituales, etc…en verdad deseo avanzar, seguir adelante, tener de nuevo una pareja estable y solvente (enviude hace 2 años) vivir en otro pais, y tener exito en lo que me gusta hacer, embellecer mujeres, asesorarlas en imagen, el diseño de modas tambien me gusta aunque no lo he desarrollado…. en fin. ¿como puedes ayudarme?

    Responder
  65. Lubys dice:
    5 agosto, 2018 a las 19:45

    Hola Saúl
    Quisiera que me orientaras fonoaudiólogia en algunos países lo llaman terapia del lenguaje y hhe trabajado más en la parte auditiva
    En su tiempo me gustó y luego de 10 años veo que no gano lo suficiente o lo que querría ganar.
    Que podría estar reparando en mi clan.

    Responder
  66. Jessica cruz dice:
    13 agosto, 2018 a las 07:20

    Hola Saul,
    Que repara todo lo relacionado con servicios funerarios? Llevamos varias generaciones con esta profesión. Gracias !

    Responder
  67. Jennifer dice:
    14 enero, 2019 a las 21:44

    Hola Saúl! Que buen artículo, me parece impresionante que incluso nuestras profesiones tengan que ver con nuestro árbol.
    Yo quisiera saber que reparamos l@s jardineros? jejeje. Mi abuelo paterno es jardinero y soy doble de él y mi abuelo materno era agrónomo.
    Aclaro que me gusta mucho y es la profesión por la cual me volqué después de haber estudiado y ejercido otra carrera que no me gusta.

    Responder
  68. Andy dice:
    1 febrero, 2019 a las 04:09

    Hola, hace tiempo busco qué estudiar y no encuentro nada que me «complete» ya he pasado por varias carreras .. busco bienestar económico y que me guste lo que sea que decida estudiar, pero no puedo decidirme por ninguna carrera.. hacen 10 años trabajo en un estudio notarial… siento que ese trabajo me ahoga y me aburre pero no puedo dejarlo. ¿Por qué?! Gracias

    Responder
  69. Estefania dice:
    15 febrero, 2019 a las 22:26

    Saúl, gracias por este artículo y todos los demás que me ayudan a reflexionar. Yo soy profesora de Educación Infantil. A raiz de este artículo me he dado cuenta que viene de mi abuela paterna, ella por falta de dinero familiar no pudo seguir en la escuela y tampoco lo pudo hacer mi madre. A demás mi familia de parte de madre son poco estudiosos. Me encanta rodearme de niños pero hace timepo me di cuenta que a veces no llevo bien las relacines con ellos y si el análisis, el observarles, darles cariño y ayudarles por ciertas cosas vividas en mi infancia. Creo que de poco en poco voy encaminandome hacia ello pero por ejemplo…. muchas veces me pregunto: ¿Cómo una persona que ha sido muy vaga y le ha costado estudiar y tiene errores gramaticales, pronunciacion y de escritura, va a enseñar a niños de infantil que son esponjas? Esta dudas me vienen…. Algo que poderme aportar??

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      19 febrero, 2019 a las 09:40

      Qué bueno darte cuenta de esto Estefania!! Eso ya es un gran paso para disfrutar más de tu profesión. Desde mi punto de vista lo que tenemos para dar va mucho más allá que lo que aprendemos racionalmente, aprendemos del vínculo y esos niños están contigo porque resuenan contigo, y claro… te dan oportunidades de sanar esas partes de tu niña interior que quizás están heridas. Quizás por la historia de tu abuela y tu madre, se le dio mucho valor a ESTUDIAR, SABER… y tú puedes aprender ahora a valorarte por SER, que quizás sea mucho más funcional para ti en este momento de tu vida.

      Un abrazo!

      Responder
  70. elizabeth dice:
    1 marzo, 2019 a las 00:54

    Buenas noches, un gusto para mi encontrarlo, estoy en una etapa de mi vida que no se que hacer, tuve una niñez muy triste, fui abusada de pequeña, mi mama tubo que dejarme de mis tíos para trabajar y a mi hermana con otra tía y a mis 2 hermanos mayores en una guardería. a mi padre no lo conozco solo por fotos, mi mama es una mujer muy fuerte y se que sufrió mucho, ella se volvió a juntar con mi papa de corazón y al poco tiempo nos reunió a todos, menos a mi hermana, ella no quiso volver,pero hoy estamos todos juntos a pesar de tanta separación, soy emprendedora creo que desde muy chica, a los 12 años comenze a trabajar por que quería tener mi plata y comprarme mis cosa, no hice la secundaria por que trabajaba en un comedor con un tio, después trabaje como cocinera en barios lados, hasta que quise cambiar y estudie peluqueria, no resulto, pasado el tiempo empece a hacer perfumes naturales, jabones, velas, intente todas las formas de poder vender mis productos fue invertir mucho dinero y tuve que abandonar, volví a trabajar de peluquera y termine enferma de la ciatica, después de un tiempo una bioquímica me pidió un perfume especial, fue un éxito al tiempo todo quedo ahí en la nada, actualmente soy tallerista de un centro laboral con chicos con discapacidad me gusta mucho estar con ellos, les enseño, hacer perfumes para ropa, jabones, sahumerios, aparte elaboro productos de limpieza al principio todo iba muy bien y de repente las ventas bajaron y tengo que dejar el local por que no llego a pagarlo, y otra ves me ofrecen trabajo de peluquería y ya no se que estoy haciendo mal, todo comienza muy bien y después pierdo las riendas, tengo 44 años un divorcio y después encontré a mi actual pareja y padres de mis hijos, mi padre era alcohólico, mi ex marido también, siempre perdía los trabajos y mi actual pareja también toma, pero hace mas de 25 años que esta en una empresa, el no me acompaña en ningún proyecto, por que dice que no genero dinero, creo que es miedo a que yo me independice, no puedo mantenerme económicamente con mis proyectos. espero que pueda guiarme para aprender a sanarme, gracias de todo corazón

    Responder
  71. Daiana dice:
    5 junio, 2019 a las 20:07

    Hola estudio Turísmo y me va muy bien pero este año tengo una materia que es «recurso jurídico» dónde vemos las leyes y me cuesta muchísimo estudiarlas no puedo morizarme ninguna ley, tal vez sea un problema de memorización. Podrías ayudarme!!? Gracias!!

    Responder
  72. Lisflor dice:
    7 junio, 2019 a las 15:39

    Hola Saúl..Desde que ingrese a la universidad me he dedicado en cuerpo y alma a estudiar mucho y prepararme..Me gradue de profesora de Historia con honores y sin embargo otros menos capacitados quedan trabajando allí en la universidad y al concursar no que quedo entre los seleccionados..Años después estudio un master como Orientadora de la cual obtengo también reconocimiento por mi alto dsempeño en mi trabajo de investigación el cual resulto con mención. Siempre fui una profesional brillante y destacada, pero con sueldo muy precario..Hace 4 años me jubilo y me preparo durante un año para ser consteladora familiar, me encanta tanto que comienzo a dicatar cursos y talleres, a la gente le agrada contactarme pero muchos no me pagan y lo que recibo no compensa el trabajo que realizo..
    He visto personas menos preparadas y hasta poco éticas que ganan y les va bien como terapeutas..
    Creo que sin duda alguna estoy reparando algo de mi sistema..

    Responder
  73. carolina dice:
    24 junio, 2019 a las 14:22

    buenos dias Saul , hace 5 años que trabajo de operador telefonico ayudando a clientes, que significa? que tengo que aprende?

    muchas gracisa

    Responder
  74. Pingback: Liberarse de la culpa - Saúl Pérez
  75. Pingback: Mi árbol, mi brújula de autoconocimiento y sanación - Saúl Pérez
  76. Pingback: Cómo conseguir cambios duraderos - Saúl Pérez
  77. Pingback: Propósito de vida e Historia familiar - Saúl Pérez
  78. Pingback: ¿Cómo se manifiesta en mi vida la información que heredo? - Saúl Pérez
  79. Pingback: 6 Puntos Importantes del Proyecto Sentido Gestacional
  80. MARIA dice:
    13 mayo, 2020 a las 06:13

    Hola Saúl! GRACIAS! TE CONSULTO POR LA PROFESION VETERINARIO..QUÉ REPARARÍA? GRACIASS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Saúl Pérez Sánchez.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de saulperez.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

saul perez desata tu potencial

Desata tu potencial desde el interior

Guía para sanar desde la raíz te invita a dar el primer paso hacia una vida plena, consciente y fuera de patrones programados.

Una hoja de ruta para dejar de vivir en piloto automático y recuperar tu rumbo.
Para que puedas ser tú, en esencia, alineado con esas respuestas que ya están dentro de ti.

Saúl Pérez Sánchez te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Saúl Pérez Sánchez como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield (ver política de privacidad de Active Campaign). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos escribiendo a info@saulperez.com

logotipo footer saul perez

Saúl Pérez – Todos los derechos reservados ® 2023

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación

Branding y diseño web Love Visual Marketing

Paseo por la web:

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Regalo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Instituto Desarrollo Consciente

Redes sociales

Facebook Instagram Youtube

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies Aceptar Leer más

Política Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR