Ir al contenido
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
Menú
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
logo saul perez
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Regalo
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Transgeneracional
/
Saúl Pérez

El Árbol como juego de Perdón

Es normal entender al principio el árbol como algo con lo que hay que «cortar», pero quizás «con el tiempo» te empiezas a dar cuenta de que no se trata de «cortar» sino de un juego de integración y Perdón Auténtico.

Aunque en nuestro árbol genealógico, al principio vemos mucha oscuridad (vemos lo «malo»), esa oscuridad no está ahí fuera, no está en las personas de nuestro árbol que señalamos, sino que está en una parte oculta de nosotros, una parte a la cual no queremos mirar, porque mirar ahí, supone aceptar partes de nosotros que no nos gustan.

Cuando queremos liberar los programas, conflictos e historias de nuestro clan desde el miedo (en cualquiera de sus formas; culpa, rencor, odio, rabia, juicios…), esos programas no sólo no dejan de tener fuerza en nosotros, sino que en algunas ocasiones se hacen más fuertes.

Siempre digo en los cursos y consultas, que cuanto menos nos queramos parecer a alguien, más nos pareceremos… aún cuando no nos demos cuenta de ello. Jesús lo decía de otra forma: «vemos la paja en ojo ajeno, pero no vemos la viga en el nuestro».

El perdón libera el alma y elimina el miedo, por eso es una herramienta tan poderosa. #NelsonMandela Clic para tuitear

La única forma real, en la que soltar todos esos programas que hacen de nuestra mente una prisión, es darnos cuenta de que todo lo que vemos en nuestro árbol, está en nosotros y hacer un trabajo de perdón auténtico hacia cada uno de los miembros de tu árbol.

¿A qué me refiero con Perdón Auténtico?

El Perdón Auténtico tiene que ver con la aceptación, la comprensión y el perdón.

  • Aceptación: La aceptación de que lo que fue, no pudo ser de otra forma. Lo que pasó, lo que no pasó, lo que me hicieron o no me hicieron, las carencias o excesos que tuve, todo está bien. Aceptación tiene que ver con mirar atrás y no querer cambiar nada, tiene que ver con abrazar tu pasado y también tu presente. Desde la aceptación no hay culpables, no hay víctimas ni victimarios, se acepta lo que pasa como lo posible.
  • Comprensión: La comprensión de que tú no eres tus programas. Tus programas son sólo eso, programas. Y si tú no eres tus programas, ¿qué te hace pensar que tus padres, abuelos, bisabuelos sí son sus programas? Puede que las conductas no hayan sido las más amables y amorosas, pero más allá de eso, todos ellos son totalmente inocentes, al igual que tú. Lo que tú eres, está mucho más allá de tus programas.
  • Perdón: Hacia cada una de las personas de tu árbol, haciendo ese trabajo de liberación emocional y des-hacimiento de juicios, para al final darte cuenta de que cada acto de perdón que haces hacia ellos, en el fondo lo estás haciendo hacia ti mismo. Que de alguna forma, cuando les perdonas eres tú quien se libera y que las cargas que llevas, son las cargas que inconscientemente has decidido llevar, ya sea por afinidad a alguien de tu clan, o por expiar sus culpas, y que por supuesto, si lo deseas puedes soltar esas cargas.

Cuando te das cuenta de esto, tu mirada hacia tu árbol empieza a ser diferente. Puedes mirar a tus ancestros e integrar también su luz en ti. La luz, lo positivo, los valores y recursos que ellos te trasmiten están siempre ahí, sólo que a veces necesitas que atravesar la oscuridad para llegar a verlos, sentirlos e integrarlos.

Gracias como siempre por leer y compartir. Un abrazo.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

También te puede interesar

La búsqueda inconsciente de nuestra madre en la relación de pareja (Historia de Edipo)

perdonar tu sombra

Perdonar tu Sombra [Ejercicio práctico] “Como tu enemigo se transforma en tu mejor aliado”. 2

padre ausente

Padre ausente

mi arbol, mi brujula de autoconocimiento y sanacion

Mi árbol, mi brújula de autoconocimiento y sanación

Saúl Pérez

Saúl Pérez

¡Hola! Soy Saúl Pérez y quiero ayudarte a comprender tu árbol familiar y tus emociones, para que puedas caminar más ligero hacia la vida que deseas. Suscríbete al blog y comienza recibiendo un minicurso gratis.

40 comentarios

  1. Guadi dice:
    28 julio, 2014 a las 22:49

    infinitas gracias Saúl por compartir todo esto tan valioso! soy el doble de una tía (yo: 02/9 y ella 23/11), la hermana de mi mamá, que de niña tuvo tumor hidratídico en el nervio óptico por lo que de niña estaba muy restringida para jugar y tenía mucha sobreprotección de su madre, luego se casó con un hombre alcohólico, tiene dificultad en la audición, perdió su primer hija teniendo su hija 7 meses de vida, y tiene una hija con esquizofrenia. Mi mamá me cuenta que desde que nací, tuvo miedo a que a mí me pasara algo. Yo tengo ataques de pánico desde que soy niña, he sido siempre muy miedosa, me costó mucho encontrar pareja, tengo discapacidad auditiva, no tomo ni una gota de alcohol y perdí mi 1er embarazo a los pocos meses. Me gustaría saber cómo hacer para «perdonar», para sanar, y así toda esta carga negativa pueda frenarse. Desde ya muchas gracias, infinitas gracias!

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      30 julio, 2014 a las 09:51

      Hola Guadi, cuando yo hablo de perdonar, efectivamente hablo de sanar y de la sanación que hablo es de la sanación de la mente. Para comprender mucho mejor el perdón del que yo hablo, te recomiendo mucho leer el libro «Vivir el perdón» de Jorge Lomar. Seguro que te va a encantar y te va a servir mucho Guadi.

      Un abrazo!

      Saúl

      Responder
      1. Beatriz dice:
        17 noviembre, 2016 a las 15:33

        Hola Saul hoy te descubri y te agradezco que estes en mi camino .

        Responder
        1. natalia dice:
          9 febrero, 2020 a las 13:29

          Hola!!!
          Mi hermano pequeño falleció hace 16 años, de accidente, él tenía ,,19 años y cuándo ocurrió el accidente llevábamos meses sin hablarnos…. Tras unos meses de fallecer me di cuenta de que el no era culpable y le falle cuando más lo necesitaba.. después partió y me quedo esa espinita siempre….
          En el 11 aniversario de su muerte nació mi segundo hijo, ochomesino con su nombre es igualito físicamente,. A veces lo miro y puedo ver más allá de sus ojos a mi hermano que me mira…. Me da miedo necesito respuestas, no quiero perder a mi hijo ni fallarle… Que me pasa???? Como gestiono esto????

          Responder
          1. Saúl Pérez Sánchez dice:
            10 febrero, 2020 a las 10:24

            Hola Natalia, tu hijo es doble por fecha de tu hermano, ser doble de alguien no es ninguna condena, simplemente nos dice que estas personas comparten información de forma muy directa. Te dejo un artículo de este blog donde lo explico https://saulperez.com/el-doble-transgeneracional/ Si es algo que te inquieta puedes solicitar cita para consulta a mi equipo en el correo instituto@desarrolloconsciente.com

  2. carlos chito osuna dice:
    17 octubre, 2014 a las 12:50

    Hola saul gracias por todo lo que estas publicando ya que me esta ayudando mucho a comprender mis programas y ver a mi familia de otra manera.Estoy reconstruyendo mi arbol ;padre 7/12/1944 -26/12/1996 (antonio) madre 2/6/1946 (mariapaz)son primos directos.abuelo materno 24/2/1923-25/03/1999 (antonio)abuela materna 15/05/1922 (carmen)abuelo paterno solo se muerte ?/04/1973 (paco) hermano de mi abuela materna.abuela paterna solo se muerte 15/12/64 (maria)bisabuela materna solo se nacimiento 2/2/1884 (encarnacion.)mis padre se casaron el mismo dia y mes que mis abuelos maternos el 15/8 …yo me llamo carlos y naci 26/03/1973 he descubierto que mi pareja actual es del 28/2/1980 y que es doble de mi madre y mi primera pareja 25/05/1969 ( son las que me han marcado mas)yo no recibi cariño por parte de mi madre no recuerdo ni besos ni caricias (complejo de edipo )y busco en ellas eso y las convierto en mi madre y por eso me deja de apetecer el sexo con ellas .tambien se que en mi familia han habido casos de infidelidad fuertes mi abuelo antonio tuvo una hijo con la amiga de mi abuela carmen mi abuelo paterno paco tambien era muy mujeriego y yo tambien he cometido infidelidad .de mi padre tambien se que le gustaba .de mi padre se que fue un buen jugador de futbol y mi abuelo paco nunca confio en el luego mi padre se volco en mi (futbol) y le falle(deje el futbol) se que eso le afecto .de mi madre se que mi abuela la anulo por completo ya que mi madre era la segunda de 7 hermanos el primero era hombre y se tuvo que hacer cargo de sus hermanos ( no tuvo escuela,ni juegos) su creatividad quedo nula ….tengo la sensacion de que tengo que hacer un duelo con mi madre mi padre y mis dos abuelos siento que los tengo que liberar y liberarme pero estoy seguro si mi problema (infidelidad,edipo,falta de creativida bloqueada viene de ahi) me puedes ayudar .muchas muchas gracias saul ,un abrazo¡¡¡¡bueno mi abuela carmen tiene alzeime mi abuelo antonio murio de una ambolia mi padre tenia asma igual que mi abuela maria no se si todo esto puede encajar y yo tuve meningitis con 5 años,ah y tambien se que tanto yo como mi hermano como un aborto que tuvo despues de yo(soy el pequeño) no fuimos deseados .gracias .

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      20 octubre, 2014 a las 12:09

      Hola Carlos, eres doble de tu padre, de tu abuelo materno y tu abuela paterna. Sabiendo lo que sabes comienza por hacer el acto simbólico hacia ellos, hazlo muy de corazón y una vez lo termines te recomiendo cerrarlo con la sofrología del duelo

      Gracias por escribir. Un abrazo.

      Saúl

      Responder
    2. edicta dice:
      21 noviembre, 2015 a las 19:00

      Se muy poco, yo al igual que ud busco la información de mi árbol …. sé que aceptando es uno de los pasos, un beso

      Responder
  3. carlos chito osuna dice:
    17 octubre, 2014 a las 12:54

    no estoy seguro de que tengo que hace? gracias

    Responder
  4. carlos chito osuna dice:
    20 octubre, 2014 a las 13:06

    hola saul gracias …..la linea maestra es solo de naciento ? de muerte no? es que veo que mi abuela paterna muere el 15/12/1964 y mi abuela materna nace el 15/5/1922 si fuera de muerte tambien tengo la sensacion de que mi abuela paterna quiere transmitirle algo a mi abuela materna ya que las dos fueron victimas de infidelidad y sumision ,al ser yo doble de mi abuela materna la cual tiene alzeime y yo no puedo acceder a su mundo .tengo que hacer duelo tambien con mi abuela materna ? aunque no este en linea maestra conmigo? yo fui infiel en cambio ellas fueron victimas no se si tiene que ver conmigo……un abrazo¡¡¡¡

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      20 octubre, 2014 a las 19:53

      Gracias a ti Carlos. Ellas no están en línea maestra, porque no hay 6 meses, hay 5 meses de diciembre a mayo y 7 meses de mayo a diciembre. No obstante, lo que sí puede ser es que sea un árbol espejo, que en los dos se muestra la misma historia aunque con diferentes matices.

      Un abrazo Carlos.

      Saúl

      Responder
  5. carlos chito osuna dice:
    23 octubre, 2014 a las 19:08

    hola de nuevo saul …una pregunta, se puede hacer una autohipnosis erikctoriana?
    gracias un abrazo

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      4 noviembre, 2014 a las 09:37

      Hola Carlos, supongo que se podrá, pero yo nunca lo he hecho.

      Un abrazo,

      Saúl Pérez

      Responder
  6. myriam dice:
    15 noviembre, 2014 a las 01:51

    hola saul mi pregunta es en el caso de q los abuelos paternos hayan sido anotados con el apellido de la madre solamente, que tendrian que hacer los hijos o los nietos? estarian como no reconocidos, que pasaria con los desendientes? que se podria hacer? gracias

    Responder
    1. Saúl Pérez dice:
      21 diciembre, 2014 a las 19:28

      Hola Myriam, no tiene porqué afectar de ninguna forma. En el caso de que afecte entonces se podría trabajar, pero si no hay síntoma, conflicto ni problemática al respecto no tiene sentido hacer nada. El árbol se mira desde abajo hacia arriba para encontrar las soluciones y nunca al revés.

      Te mando un abrazo Myriam. Gracias.

      Responder
  7. Natalia dice:
    13 julio, 2015 a las 13:52

    Hola Saul !! Muchas gracias por toda la información que Brindas ..
    Me gustaría saber que hacer con mi hijo ya que es yaciente de mi abuela materna ,el no la conoció ,y el gran drama de mi madre y de sus hermanas ,fue que mi abuela no las dejo estudiar a mi mamá ni sus hermanas ..
    Hoy por hoy mi hijo no quiere estudiar ,lo cual no es de ahora es de siempre ,el tema es que ya es un adolescente y se hace escuchar..Nada lo motiva para aprender …
    Bueno gracias por tu atencion,
    Mi abuela materna falleció 18/8 y mi hijo nació el 11/2 te dejó las fechas
    Saludos

    Responder
  8. Gilberto dice:
    4 agosto, 2015 a las 02:42

    Hola Saúl un gusto saludarte tus comentRios me han servido mucho.
    Mi pregunta es:soy doble por fecha de concepción y por nacimiento con mi abuelo y abuela maternos, fui un hijo parental izado por mi madre, mi matrimonio ha sido difícil pero hemos continuado hasta la fecha, vivimos como hermanos peleando y reconciliandonos, que puedo hacer para mejorar esa relación..?
    Otra pregunta cuando no encuentras fechas de nacimiento de antepasados pero tienes las fechas de bautismo tienen alguna utilidad ? O como trabajar con los que no tienen fecha de nacimiento ?
    Gracias. Un abrazo.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      20 diciembre, 2015 a las 13:37

      Hola Gilberto, gracias por escribir.

      El cómo es muy amplio. Si tú quieres podemos verlo en consulta.

      En cuanto a las fechas de bautismo no les daría importancia en principio.

      Con los que no tienes fechas puedes trabajar a través de sus historias de vida, con lo que sabes de ellos. También se puede recurrir a un movimiento sistémico, a una hipnósis, pnl, etc.

      Un abrazo Gilberto.

      Responder
  9. Gilberto dice:
    4 agosto, 2015 a las 02:44

    Hola no te comente que también soy doble por nacimiento con mi esposa.
    Saludos

    Responder
  10. Drina dice:
    3 octubre, 2015 a las 06:30

    Saúl infinitas gracias, por compartir tan valiosos conocimientos
    lluvia de bendiciones
    Drina

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      20 diciembre, 2015 a las 13:33

      Gracias!

      Responder
  11. edicta dice:
    21 noviembre, 2015 a las 19:05

    Siempre pensaba el porque me pasaban las cosas, abandono, soledad, «tranquilidad», tristeza … hasta que por principio ( no por fin ) encontré algo que medio me aclara muchas dudas, y simplemente encontraré pronto ese click en algún comentario o conversacion con alguien por esta ventanita maravillosa que todos tenemos en casa o la oficina ( el internet ) en algun momento escribieré mi historia a ver que alma me consigo que me ayude a ver las cosas…
    Seguimos en contacto ….

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      20 diciembre, 2015 a las 13:37

      Gracias Edicta.

      Responder
  12. Jmaria dice:
    8 junio, 2016 a las 13:11

    Hola Saúl.

    Gracias por estar ahí.
    Mi vida ha estado llena de toxicidad familiar a través de mis padres ( disruptiva relación matrimonial con diversos problemas los cuales…. hoy por hoy, no sé ni la mitad aunque mis hermanas dicen soy fruto de una relación de mi madre con otro señor por el año 82. Mi padre le fue infiel siempre a mi madre y tal vez, ese fue el detonante de ella para dar ese paso… Mi padre le daba palizas recien casados… y no se ocupaba de ella… Aun así, mi madre con los años, ha sido una mujer fría, jamás la recuerdo abrazándome, conmigo pasiva,hoy por hoy, siempre con malas palabras de valoración hacia mi, como si yo no fuese su hija. De sus hijas, he sido la reservada, la protectora de ella, de toda la familia, hermanos, sobrinos…. he sacrificado mi juventud por estar con ella tras la muerte de mi padre… y otras muchas cosas.. ya que mis dos hermanas, han sido de carácter fuerte y de anteponerse a los deseos de los padres ..etc Las peleas en casa o rupturas se daban por mis hermanas hacia mi madre y podían pasar años sin hablarse como desde que murió mi padre, cinco años sin hablarse motivado por mis hermanas- Yo me quedé con mi madre y ellas a mi también me dejaron de hablar….hasta día de hoy que mi madre las perdonó y ella está haciendo vida con ellas como si nada y ha cambiado conmigo, no es una percepción mía de como siento la realidad, es la realidad. Ha cambiado conmigo , me habla mentiras, noto muchos secretos, no quiere recibir regalos míos cuando antes sí, a mi hijo de 17 meses lo trata como si no le tocase nada de forma por aparentar ante los demás que hace cosas por mi pero es capaz cuando no hay nadie de no dirigirnos la palabra en días bajo el mismo techo cuando pasamos días juntos. …. etc

    Yo he tenido siempre a los hijos de mis hermanas, ellas ni se han molestado en concoer a mi hijo. He dado todo por mi familia de origen y hoy veo el reflejo en mi hijo de la poca valoración que he tenido de mi madre…que permite que a mi hijo le hagan desprecios sus hijas… cuando le sacas el tema , te dice : » No me digas nada» Yo quiero ir al cielo y perdonado» Veo bien perdonar es lo que toda mi vida he hecho…perdonar y callar, tragar… y no encima de la vida de los demás. Mi único hermano que tenía se suicidó con 26 años de vida. Era con el que más relación tenía y él conmigo. Mis hermanas le envidiaban y hasta llegaron a mofarse tras su muerte ante mi madre … » jódete que dios te ha dado donde más te ha dolido» . Y por esto, y más cosas, como que una de mis hermanas le pegaba a mi padre ( falleció de cancer de pulmón)

    Yo me he emfermado del pulmón izquierdo hace 4 meses, ataques de ahogo, sin poder respirar, usan ventolines y broncodilatadores y los neumólogos no dan con lo que tengo.

    Mi consulta, es por mi hijo de 17 meses, deseo que él esté libre de nuestra carga familiar siendo conscientes de lo que sucede.
    Ver quién es su doble y su maestro… y cómo evitar ciertas cosas

    Soy una mujer a la cual siempre me han venido éxito y lo he dejado marchar debido al contexto familiar que es tóxico para mi. Tengo creencias limitantes que no me corresponden. Quiero sanar a mi hijo de todo ésto.

    No deseo sea como yo..una niña que siempre ha callado, ha tragado por dentro todo y ha vivido silenciada con miedo a la vida.
    Mi hijo nació 21-11-2014,
    yo 17-11-1982
    mi hermano falleció 23-03-2000 ( nació 2-04-1972).

    Te agradezco mucho

    Quisiera me comentases algo y me dijeses cúando podríamos tener una consulta..

    Responder
  13. ROSARIO dice:
    15 julio, 2016 a las 02:10

    Hola Saul como estas? perdona mi ignorancia pero el árbol se comienza por mi pareja o la de mis padres?gracias!!

    Responder
  14. Ana Godoy dice:
    2 agosto, 2016 a las 07:49

    Gracias por el conocimiento,eres muy amable.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      9 agosto, 2016 a las 10:57

      A ti Ana!

      Responder
  15. Ana Godoy dice:
    2 agosto, 2016 a las 07:56

    mi hijo es espejo digo que directo de un tio el nacion el 9/12 y ese dia murio mi hermano pero tengo otros hermanos fallecidos y resulta que uno de ellos prcticaba lucha y mi hijo e entrenador de TAEKWONDO,practica AIKIDO y es ingeniero de sonido,i eso lo hacian los otros tios i el no los conocio.,me podria por favor dar una orientacion,atraves de mi correo

    Responder
  16. Mónica Tenorio Bocanegra dice:
    28 septiembre, 2016 a las 18:23

    Buenas tardes Saul, quería saber si un niño de 12 años se le puede equilibrar sus energías me refiero a su hiperactividad, ansiedad y temperamento. Muchas gracias.

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      29 septiembre, 2016 a las 09:56

      Sí puede Mónica, pero lo primero que hay que mirar es a la madre y al padre.

      Un abrazo.

      Responder
  17. Nora dice:
    7 octubre, 2016 a las 18:50

    simplemente Gracias!!!!! lei el articulo y me inundo la emocion, gracias!!!!! vengo en proceso de muchas cosas, y creo que tu articulo cayo justo en el momento oportuno. Es maravilloso cuando uno se da cuenta! Gracias!!!!!

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      7 octubre, 2016 a las 18:50

      ¡Gracias a ti Nora!

      Responder
  18. Marta dice:
    24 octubre, 2016 a las 15:21

    Gracias Saúl por este cierre tan emotivo y abarcador de todo lo leído anteriormente, y si, a poner en práctica tus recomendaciones… Felicitaciones,por compartir tus conocimientos, desde el corazón, abrazo!!!!

    Responder
  19. Cecilia dice:
    20 enero, 2017 a las 13:42

    Hola Saúl, mil gracias por la información y ayuda a tantos que vamos despertando a estos conocimientos que ayudan a sanar a familias enteras..
    Yo soy chilena, de santiago de Chile y estás muy lejos para tener una consulta.. : (
    Leyendo los comentario de otras personas me doy cuenta que todos los seres humanos sufrimos bastante con los traumas sin resolver del pasado y que vuelven a las familias una y otra vez para poder ser sanados y liberados al fin…
    Yo busco en libros e internet donde informarme para aprender y llegar a desbloquear tanto dolor, rabias, penas, horror que veo en mi familia por secretos, engaños, abortos, suicidios.
    Por todo esto, de nuevo, Gracias Saúl y sigue ayudando que así también te ayudas a tí mismo.
    Un abrazo,
    Cecilia

    Responder
  20. Fabiola C.G. dice:
    31 enero, 2017 a las 02:37

    Hola Saúl,es la primera vez q veo esta información y se me hace algo muy interesante y me doy cuenta q por parecido físico y por fecha de nacimiento soy doble de mi mamá ella era muy depresiva y muy amargada,entre más pasael tiempo más me dice la gente q me parezco mucho a ella incluyendo lo depresiva y amargada y por otro lado mi hermana mayor siempre tuvo pleito eterno con mi mamá y últimamente lo tiene conmigo, ahora me doy cuenta q es porq soy su doble mi pregunta es,q puedo hacer para cortar con eso q tenía mi madre q ni a mi ni a nadie nos gustaba y ahora lo tengo yo?,mi madre nació el 22 de mayo y falleció el 26 de diciembre,yo nací el 9 de febrero y mi hermana el 1 de septiembre,otra cosa mi suegra es del 13 de noviembre también soy doble de ella? Muchas gracias por tu atención y tu ayuda!!!

    Responder
  21. AMALIA MEFFERT dice:
    16 diciembre, 2017 a las 15:51

    Esto es con el gusanito de la manzana ,,,comienza oxidando el corazón.de la fruta.
    Magnifico aporte..Gracias¡¡¡¡¡¡

    Responder
  22. FINA dice:
    28 septiembre, 2018 a las 19:37

    Gracias Saúl me ha parecido súper interesante y bonito lo que has expuesto. El perdón es algo básico si se sabe entender lo que significa exactamente el perdón; y ahí es donde hago el hincapié, no se sabe su significado y es una lástima. No sé dónde ni en que momento de nuestra educación nos tendrían que enseñar los pilares básicos para tener una buena salud espiritual y mejor calidad de vida. Gracias, gracias, gracias !

    Responder
    1. Saúl Pérez Sánchez dice:
      28 septiembre, 2018 a las 20:50

      Gracias a ti Fina. Un abrazo.

      Responder
  23. Pingback: ¿Para qué mi cuerpo se enferma? La curación Psicosomática.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Saúl Pérez Sánchez.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de saulperez.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

saul perez desata tu potencial

Desata tu potencial desde el interior

Guía para sanar desde la raíz te invita a dar el primer paso hacia una vida plena, consciente y fuera de patrones programados.

Una hoja de ruta para dejar de vivir en piloto automático y recuperar tu rumbo.
Para que puedas ser tú, en esencia, alineado con esas respuestas que ya están dentro de ti.

Saúl Pérez Sánchez te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Saúl Pérez Sánchez como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones así como correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing Active Campaign mediante su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield (ver política de privacidad de Active Campaign). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos escribiendo a info@saulperez.com

logotipo footer saul perez

Saúl Pérez – Todos los derechos reservados ® 2023

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones generales de contratación

Branding y diseño web Love Visual Marketing

Paseo por la web:

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Regalo
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Instituto Desarrollo Consciente

Redes sociales

Facebook Instagram Youtube

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies Aceptar Leer más

Política Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR